La respuesta de los vecinos a la protesta del viernes contra el fondeo privado que promueve Portos de Galicia entre el espigón de la "doca" y el Monte Real Club de Yates anima a la Cofradía de Pescadores "A Anunciada" de Baiona a poner en marcha una segunda ronda de reivindicaciones paralelamente al estudio de medidas legales. El pósito instala desde ayer un puesto cedido por el Concello de Baiona en la plaza Pedro de Castro para recoger firmas de apoyo a sus reivindicaciones. Desde allí, los marineros recuerdan a los viandantes que la infraestructura que planea el organismo de la Xunta acabará con un banco marisquero en el que faenan 30 embarcaciones y advierten de los daños medioambientales a la zona.
Media hora fue suficiente ayer para reunir más de un centenar de rúbricas de vecinos y visitantes en contra del fondeo privado. Y es que, como aseguraba el patrón mayor baionés, Jesús López Méndez, "el pueblo no va consentir que se invada el único espacio de todos".
López Méndez informó de que tanto el club de yates Monte Real como la empresa concesionaria del segundo puerto deportivo, Ronáutica, se han presentado al concurso puesto en marcha Portos de Galicia. El responsable del cabildo asegura que el proyecto presentado por Ronáutica es "un gigante que ahogaría a los demás usuarios del entorno y no lo permitiremos".
5.000 rúbricas, el objetivo
Los interesados en la reivindicación de los pescadores recibían ayer las explicaciones del propio Jesús López Méndez; del vicepatrón, Ramón Costas; y de la presidenta de la Agrupación de Mariscadoras a Pie, Mercedes Lema. El puesto estará instalado en la plaza Pedro de Castro de Baiona hasta el domingo en horario de 11.30 a 13.30 horas y de 18.30 a 21.00 horas con el objetivo de lograr al menos 5.000 rúbricas en apoyo a su rechazo al fondeo.
Por otro lado, el patrón mayor informó de que el equipo de abogados de la Federación Española de Cofradías de Pescadores estudia la documentación enviada ante la posibilidad de demandar a Portos de Galicia.
![]() |
![]() |
![]() |