Salvemos Monteferro
Nova 539





30/06/2007 | Ch. García | VIGO


El Puerto revisará los proyectos pendientes y los usos industriales próximos al mar


Jesús Paz elaborará "en pocos meses" un documento que sirva para tomar decisiones sobre el crecimiento del recinto portuario.


Jesús Paz presidió su primer consejo de administración de la Autoridad Portuaria.

Primera reunión del consejo de administración de la Autoridad Portuaria presidida por Jesús Paz. El nuevo responsables del Puerto anunció ante los miembros del organismo su intención de elaborar un documento "en el plazo de unos meses", que sirva para tomar decisiones sobre el crecimiento del recinto. Un informe en el que se pretende revisar los proyectos pendientes de realización, así como la utilización industrial próxima al mar y el aprovechamiento de espacios.

"Pretende ser un documento de trabajo, que sea fruto del consenso no solo con los agentes directamente relacionados con el Puerto, sino con el Concello y con el resto de las instituciones de la ciudad", manifestó Paz al término de la reunión, en la que no se planteó -pese a los anuncios realizados con anterioridad- la necesidad de acometer ninguna ampliación concreta. "Los vocales del consejo han mostrado su confianza en el presidente para buscar soluciones a los problemas de congestión que tiene el puerto, sobre todo el área de contenedores, pero sin que nadie plantease ninguna alternativa en concreto", subrayó.

La intención del presidente de la Autoridad Portuaria es analizar pormenorizadamente todos y cada uno de los proyectos pendientes, en base a los trabajos que ya existen. "Algunos podrán servir como están y otros habrán de ser reajustados en función de las necesidad que consideremos que existen. Todas las opciones son válidas y se estudiarán", subrayó.

Aunque en ningún momento hizo mención explícita de los proyectos a analizar, en la mente de todos están los más problemáticos, como las ampliaciones de Bouzas y del Areal o el plan de Nouvel para el muelle de cruceros. Sobre este último señaló que deben cumplirse los requisitos administrativos necesarios: "El Puerto tiene también sus normas urbanísticas y no se puede iniciar un proyecto que cambie los usos de un día para otro. Es como el que necesita pedir licencia para hacer una casa en su terreno, tiene que pedir licencia antes".

Además, la intención del nuevo responsable de la Autoridad Portuaria en llevar a cabo una revisión del tipo de actividades a que se dedican las empresas radicadas en el recinto portuario así como un estudio de la utilización de los espacios.

Paz, por otra parte, indicó que las cifras de operaciones en el recinto portuario vigués ponen de manifiesto que el Puerto de Vigo crece de forma significativa en cuanto a su actividad. "El que más aumenta de toda Galicia, sin duda", señaló.

Desarrollo

Tras dejar constancia de la importancia que tiene el desarrollo de la Plataforma Logística de Salvaterra-As Neves, el responsable del Puerto indicó que había transmitido a los miembros del consejo la necesidad de que haya una zona intermedia, en las inmediaciones de Vigo y sin necesidad de desplazarse a 40 kilómetros, para que se ubiquen allí industrias relacionadas con la actividad portuaria. Si bien no definió los lugares concretos para esa "zona portuaria intermedia".

"Lo que sí he dejado claro es que tengo el compromiso personal de cuidar todo lo relacionado con el medio ambiente en cuantas actuaciones lleve a cabo la Autoridad Portuaria. En algunos casos, hay que hacer estudios de impacto por imperativo legal, pero en otros en que la ley no lo contempla, también tendremos sumo cuidado en que el crecimiento portuario no esté reñido con la preservación del medio", concluyó.




Atrás
Nova Anterior Índice dos Recortes Nova Seguinte