Salvemos Monteferro
Nova 537


La Voz de Galicia

VIGO


El gobierno de Nigrán hereda una deuda de 9 millones de euros

28/06/2007 | Alejandro Martínez | NIGRÁN


La Concejalía de Turismo debe 18.000 euros cuando aún no ha empezado la temporada alta JUAN ANTONIO GONZÁLEZ,

Efrén Juanes empieza su mandato con las partidas del presupuesto reventadas

El nuevo gobierno socialista de Nigrán tendrá restringida su capacidad de inversión a lo largo de los próximos años debido a que los anteriores regidores del PP gastaron el erario público por encima de sus posibilidades.

A corto plazo, Efrén Juanes tendrá dificultades para gobernar porque sus antecesores le han dejado unos presupuestos consumidos casi en su totalidad.

La situación es especialmente grave en el apartado de Parques y Jardines, donde el anterior gobierno no sólo empleó todo el capital que estaba presupuestado, sino que además ha dejado un «agujero» de casi 100.000 euros. Otro dato significativo es el área de Turismo. Cuando aún no ha empezado la temporada alta, la partida destinada a esta área ya arroja un saldo negativo de 18.000 euros.

El PP no sólo gastó de más en la recta final de su mandato, sino que además comprometió aportaciones económicas para el próximo ejercicio. Alfredo Rodríguez Millares, a pesar de saber que no iba a volver a ser candidato en las elecciones, firmó un documento por el que se comprometía a aportar de las arcas municipales un total de 30.000 euros para la celebración del campeonato del mundo de catamaranes del año que viene.

Pero lo que condicionará las inversiones a lo largo de los próximos ejercicios serán los créditos solicitados durante los últimos cuatro años. El gobierno saliente contrajo deudas bancarias por un valor de 4.903.203 euros, con las que se ejecutaron diversas obras de instalación de servicios básicos y adecuación de entornos urbanos en las parroquias, así como otras actuaciones como, por ejemplo, sufragar parte de la guardería municipal.

Pero el principal motivo por el que el anterior alcalde acudió al banco fue para pagar la deuda con Tranvías Eléctricos de Vigo. El Concello pagó cerca de tres millones de euros a esta entidad.


«La situación económica es muy poco alentadora»

A.M. | NIGRÁN


La preocupación de los nuevos regidores locales aumenta a medida que toman conciencia de la situación en la que han heredado el Concello. Aún así, el edil de Hacienda, Juan Antonio González, se muestra optimista por poder reconducir pronto la situación.

-¿En qué situación han encontrado las arcas municipales?

-En una situación bastante poco alentadora. Los proveedores están bastante descontentos porque se está pagando con bastante retraso, dado que hay pocos ingresos. Lo grave es que a estas alturas de año ya hay muchas partidas que están completamente agotadas o en números rojos. Turismo arroja un saldo negativo de 18.000 euros, mientras que en Parques y Jardines, la deuda se acerca a los 100.000 euros. Esta deuda absorberá dinero de otros apartados en los que aún queda presupuesto.

-¿Qué fórmula van a aplicar para reconducir la crisis?

-Nos toca hacer un esfuerzo y gestionar mejor los ingresos de lo que lo hicieron nuestros antecesores. Tenemos que tocar las puertas de otras administraciones para compensar el saldo negativo que nos han dejado.

-¿Les tocará gobernar con austeridad?

-Tenemos que ser austeros en aquellas cuestiones en las que el gobierno de Alfredo Rodríguez Quintas no lo fue. Cada vez que me reúno con los técnicos, me ponen como ejemplo de una mala gestión el espectáculo del «snowboard». No podemos empeñarnos en este tipo de actividades en temporada alta, cuando la afluencia de visitantes ya está asegurada.

-¿Se perdieron subvenciones durante los últimos meses del mandato de Alfredo Rodríguez?

-Sí, yo creo que los concejales, conscientes de que ya no iban a repetir, se relajaron a la hora de organizar el funcionamiento del Concello. El problema más grave lo tenemos en la falta de personal para la limpieza y desbroce de caminos. Sus contratos caducaron el pasado 15 de junio y, como no se solicitó la correspondiente subvención, estas personas no han podido continuar en sus puestos de trabajo. A pesar de la falta de disponibilidad económica y la falta de medios humanos, Nigrán va a sobreponerse a esta situación.


La policía local reclamará a un ex edil que devuelva un ordenador

El gobierno local tendrá que hacer un esfuerzo de gestión para reconducir la situación económica dejada por el PP, pero lo más bochornoso para el alcalde, Efrén Juanes, es tratar de recuperar el material de trabajo que no han devuelto algunos concejales de la anterior corporación.

Así, el regidor socialista se vio obligado ayer a firmar una orden para que el ex-concejal Eduardo Misa devuelva el ordenador portátil que utilizaba cuando desempeñaba tareas de gobierno y que es propiedad municipal. El ordenador ha desaparecido de la Casa Consistorial y desde el gobierno se achaca la responsabilidad a este representante, que es quien se encargaba de utilizarlo. La policía local tendrá que ir a buscar el ordenador al domicilio del ex-representante, dado que no responde a las llamadas de los actuales miembros del equipo de gobierno.

Móviles

Por otra parte, los regidores locales dieron ayer de baja dos teléfonos móviles de sendos ex-concejales del PP, que los seguían utilizando a costa del erario público, a pesar de no formar ya parte de la corporación municipal.

Los nuevos regidores locales echan en falta además terminales de móviles que no han sido devueltos por los concejales que los utilizaron mientas desempeñaron labores de gobierno.




Atrás
Nova Anterior Índice dos Recortes Nova Seguinte