Salvemos Monteferro
Nova 552





04/08/2007 | David Leyenda | BAIONA


Más de 1.600 personas rechazan un nuevo fondeo privado en Baiona


Representantes de cofradías gallegas respaldan a los baioneses contra la "privatización" de la bahía.


Cabecera de la manifestación celebrada ayer en Baiona. / miguel núñez

Tras la frase "non máis especulación na bahía de Baiona" inscrita en una gran pancarta, más de 1.600 personas se manifestaron de forma pacífica ayer para mostrar su rechazo al fondeo privado que prevé conceder Portos de Galicia entre el club de yates Monte Real y el espigón de la "doca" en la ensenada baionesa. "¡Máis pantaláns, máis fondeos, isto é un cachondeo!" fue una de las consignas coreadas por los manifestantes, entre los que se encontraban representantes de varias cofradías gallegas.

La marcha, convocada por la Cofradía de Pescadores A Anunciada y por el Concello de Baiona, partió desde la plaza del ayuntamiento, recorrió las céntricas calles de Ventura Misa y Elduayen, para terminar en el puerto pesquero, donde el patrón mayor, Jesús López Méndez, leyó un comunicado secundado por todos los grupos políticos, a excepción del PSOE, en el que mostraba su negativa a la privatización de una superficie de 36.363 metros frente a la playa de A Barbeira, un banco marisquero donde faenan 30 embarcaciones.

López Méndez comenzó su discurso agradeciendo la presencia y el apoyo del presidente de la Federación de Cofradías de Pontevedra, Manuel Pazos, y a su homólogo en la Asociación de Cofradías de la ría de Vigo, Miguel Rosales. A la manifestación tampoco faltaron los patrones mayores de Cambados, Bueu, A Guarda, Vigo, Rianxo y Arcade.

"Baiona sólo es el inicio"

El responsable del pósito reconoció durante la lectura del manifiesto que "a náutica deportiva é un atractivo turístico", pero advirtió de que un crecimiento sin planificación "pode levarnos a unha crise medioambiental, económica e social de dimensións incalculables". López Méndez tildó el fondeo privado de "atentado" ya que "conleva a destrucción dun banco marisqueiro, a privatización dunha importante lámina de auga, da `doca´ e, a curto prazo, a destrucción da praia da Barbeira" Además, calificó al presidente de Portos, Jacinto Parga, de "máquina calculadora de facer cartos". De hecho, asegura que éste le dijo en su última encuentro que Baiona sólo era el inicio y que harían más fondeos desde A Guarda hasta Ribadeo.

Por su parte, el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña, mostró su satisfacción por "la gran respuesta cívica, que ha superado todas las expectativas" y aseguró que la protesta tiene que servir a Portos para darse cuenta de que "el pueblo baionés no quiere más privatizaciones".

Y es que el organismo de la Xunta ya recibió una moción unánime de la Corporación baionesa contra la ocupación de la lámina de agua entre la "doca" y el club de yates tras el pleno del pasado 5 de julio. Todos los grupos pedían la paralización del concurso de Portos. Pero la falta de comunicación entre el ente y la Administración local llevó a la convocatoria de la marcha.




Atrás
Nova Anterior Índice dor Recortes Nova Seguinte