El solar donde han aparecido los materiales es de un familiar de un edil del anterior gobierno
El gobierno municipal de Nigrán ha pedido a la Guardia Civil que investigue la aparición de piedras del antiguo matadero de Mallón en una finca particular del barrio de Ceán.
El solar donde han sido descubiertos los restos del antiguo edificio pertenecen al suegro de un trabajador municipal, que a su vez es hermano de José Joaquín Rial, ex concejal del anterior gobierno, según confirmó ayer el responsable de Medio Ambiente, Juan Hermida.
Su desmantelamiento poco después de las pasadas elecciones municipales causó una enorme polémica entre el vecindario.
Los residentes del entorno mostraron su extrañeza por la misteriosa desaparición de este antiguo matadero que desde hace un siglo formaba parte del paisaje del último tramo del río Muiños.
Precisamente, el entonces concejal y portavoz del gobierno José Rial declaró que el estado ruinoso en el que se encontraba el edificio obligó a desmontarlo y afirmó que cada una de las piezas fueron almacenadas en un terreno municipal.
Pero la semana pasada, tras el cambio de gobierno, los vecinos advirtieron a los nuevos regidores locales que una parte del edificio había sido trasladada a un solar privado.
Entre matorrales
Toneladas de piedra antigua del país de aquel inmueble se encuentran ahora almacenadas entre unos matorrales de una finca situada al final de la rúa Rincho, a poca distancia de la iglesia de Ceán.
La aparición de elementos inconfundibles como argollas y baldosas hace que no quepa ninguna duda de que estos materiales formaban parte del antiguo inmueble, según manifestó Juan Hermida.
El anterior gobierno municipal llevó a cabo el desmantelamiento del viejo matadero de Nigrán «a las bravas» y sin llevar a cabo ningún tipo de procedimiento administrativo, según afirmó ayer este portavoz del gobierno local. No consta en el Ayuntamiento ninguna orden ni decreto del alcalde para llevar a cabo este trabajo, que se realizó además sin informar previamente a los vecinos del entorno. Tampoco tramitó ningún permiso ante la Dirección Xeral de Patrimonio. El edificio consta como propiedad del Concello desde 1928.
Los nuevos regidores locales se han propuesto ahora reconstruir el viejo inmueble muy cerca de su antigua ubicación para que pueda ser disfrutado por los vecinos.
De hecho, la asociación vecinal As Dunas planteó en más de una ocasión la posibilidad de crear un centro de interpretación de la naturaleza en estas instalaciones, con el apoyo de otras administraciones.
Los nuevos regidores locales se han propuesto ahora reunir todas las piedras de la vieja edificación para ponerlas bajo custodia municipal y poder proceder a la reconstrucción en el futuro.
Agentes de la Guardia Civil se desplazaron en días pasados hasta la finca para tomar fotografías y recoger declaraciones a las partes implicadas.
Por su parte, el edil de la anterior corporación José Joaquín Rial Costas manifestó ayer desconocer que parte del inmueble hubiera llegado a parar a una finca privada.
![]() |
![]() |
![]() |