Acceso directo á nova.
Salvemos Monteferro
Nova 930



GALICIA

03/09/2008 | Nely Pillado | VAL MIÑOR


La Xunta compromete cambios en los trazados del plan Vigo Íntegra


Política Territorial acuerda con Nigrán y Gondomar que sus PXOM definan los viales Vigo-Porto do Molle, circunvalación de Gondomar y la vía de alta capacidad a Tomiño


Reducir el impacto social y mejorar la seguridad vial parecen los objetivos de la Consellería de Política Territorial, Obras Públicas e Transportes con respecto al plan viario metropolitano Vigo Íntegra, que se ecuentra en fase de exposición pública desde el pasado 17 de julio. Al menos, así se lo comunicó ayer la titular de este departamento, María José Caride, en sendas reuniones a los alcaldes de Nigrán y Gondomar, Efrén Juanes y Antonio Araúxo, respectivamente. La conselleira mostró ante ambos su disposición a estudiar las propuestas planteadas por sus concellos para mejorar el proyecto.

El primer encuentro resultó satisfactorio, según el regidor nigranense. Caride aceptó dejar en suspenso, según señaló Juanes, el vial que contemplaba el plan metropolitano para unir la ciudad olívica con el polígono industrial nigranense, el Balsa-Saiáns-Porto do Molle.

La conselleira dejó claro a Juanes que será Nigrán quien decida, a través de su Plan Xeral de Ordenación Municipal qué viales resultan necesarios y cuáles no.

Así, el regidor indicó que el consello sectorial que se encarga de las propuestas para la elaboración del documento urbanístico reflexionará en este sentido. Si es así, el citado vial quedará en un cajón, puesto que políticos y vecinos se mostraron en contra desde el principio. Y es que la carretera, llamada autovía urbana, arrasaba varias viviendas de las parroquias de Nigrán y Priegue. Además, según explica el regidor, esta infraestructura suponía una "ferida" que fracturaba al municipio puesto que se trataba de una vía totalmente cerrada. Otro de los aspectos destacados por los detractores de la carretera era su carácter "innecesario", pues discurría a pocos metros de la PO-525.

Carril bici

Caride se mostró también abierta a tener en cuenta las propuestas vecinales para mejorar el proyecto de la PO-325, el carril bici. Así, en pocos días un equipo técnico de la consellería se reunirá con alcalde, concejales y representantes vecinales para que le transmitan sus inquietudes con el objetivo de mejorar el trazado.

Esta senda de recreo para peatones y ciclistas tendrá su continuación entre A Ramallosa y Gondomar, según las indicaciones de la conselleira al regidor gondomareño. En cuanto terminen las obras del carril bici Vigo-A Ramallosa, comenzarán las del citado tramo, que cuenta con el respaldo del gobierno municipal del municipio condal.

El equipo de Araúxo apoya la llegada de la senda cicloturista, pero no los dos viales que contempla el plan Vigo Íntegra en medio del término municipal y que han generado una gran alarma entre la población gondomareña. En relación a la circunvalación este, que arrasaría la zona alta de la villa -la galescola, el cuartel de la Guardia Civil y el barrio de O Adro- , María José Caride informó a Araúxo de su intención de que sea el Plan Xeral de Ordenación Municipal el que defina la actuación, por lo que su departamento mantendrá en la memoria del plan la necesidad de mejorar la movilidad pero dejará su determinación al concello.

La vía de alta capacidad entre Gondomar y Tomiño resulta necesaria a juicio de la conselleira. No obstante, ante los problemas que genera el trazado propuesto, Caride se comprometió con el alcalde a reformularlo y plantear una modificación de las carreteras autonómicas existentes de manera que permitan configurar un itinerario con capacidad y seguridad para eliminar el tráfico de largo recorrido del centro de Gondomar.

Por otro lado, la conselleira aseguró a los dos alcaldes que las obras de la interconexión de la autopista están a punto de comenzar. Caride prevé que los enlaces funcionen a lo largo del próximo año.




Atrás
Nova Anterior Índice dor Recortes Nova Seguinte