Ianni pide garantías de que, sea cual sea el proyecto de ampliación, no afectará a PSAAfirma que Concello y Puerto están al corriente de las necesidades de la fábrica
Citroën reivindica capacidad operativa en la terminal de Bouzas para garantizar la exportación sin problemas de más del 82% de la producción de la fábrica de Vigo, que este año superará el medio millón de coches, según avanzó ayer el director de PSA Peugeot Citroën en Vigo, Pierre Ianni.
El directivo francés expresó su confianza en que el Puerto siguirá garantizando el espacio que la factoría necesita disponible en el muelle de Bouzas para cubrir sus necesidades de logísticas, sea cual sea el proyecto de ampliación que finalmente se lleve a cabo; y afirmó que así se lo trasladará al nuevo presidente de la Autoridad Portuaria, Jesús Paz, cuando mantenga su primera reunión con él.
Pierre Ianni, que intervino ayer como ponente en un encuentro de líderes empresariales gallegos organizado por la Asociación de Alumnos de la Escuela de Negocios de Caixanova, explicó una vez finalizado el acto, que la postura de Citroën no ha variado, y que la fábrica «sigue pidiendo al puerto que asegure lo que necesita la factoría», afirmó, el directivo.
Relleno de Bouzas
Sin aludir directamente al proyecto de traslado de la terminal de contenedores de Guixar a Bouzas, defendido por el ex presidente del puerto y actual alcalde Abel Caballero, Ianni dio a entender que esta opción, rechazada desde el principio por PSA, podría haber quedado estancada. «Hubo proyectos que podían afectar al funcionamiento de Citroën, pero ahora el puerto garantiza lo necesario», afirmó Ianni.
El director de Citroën recordó que tanto el Concello como la Autoridad Portuaria están al corriente de la necesidad de 10.000 metros cuadrados más de espacio portuario hasta el 2010 para la exportación de vehículos de PSA fabricados en Vigo, lo que suma una superficie de 360.000 metros cuadrados.
A esta superficie hay que sumar los 50.000 metros que necesita la industria de la automoción para otras marcas, lo que eleva la demanda total de espacio exclusivo para la carga y descarga de vehículos en Bouzas a 410.000 metros.
Ianni aprovechó su participación ayer en el foro empresarial para actualizar algunas cifras de producción de la planta viguesa, de la que salen a diario 2.300 unidades. Esta carga de trabajo requiere que cada día lleguen a la factoría 7 millones de piezas para ensamblar los vehículos, de ahí la importancia de una buena logística (el transporte supone hasta el 10% de coste de producción de un coche)
El 82% de la producción de Vigo se destina a la exportación a más de cien países, de hecho, lo que explica que los vehículos que produce Citroën supongan un 45% de la mercancía que sale del puerto.
Ianni se refirió al sector de la automoción en Europa, del que afirmó que «tiene futuro, siempre que las empresas busquen la competitividad tratando de acercarse a la excelencia». Explicó que en Europa se venden 15 millones de vehículos «y se van a seguir fabricando porque no todos los coches van a venir de Japón o de América».
Ianni reflexionó sobre la importancia de la calidad. «Las empresas europeas aún no se han dado cuenta de la importancia de buscar la excelencia», dijo.
![]() |
![]() |
![]() |