Salvemos Monteferro
Nova 484


La Voz de Galicia

VIGO


El nuevo puerto deportivo de Panxón tendrá 305 plazas y un área comercial

24/04/2007 | Alejandro Martínez | NIGRÁN


Las construcción de estas instalaciones tendrán un coste de 26,5 millones de euros

El complejo se construirá en una plataforma marina que estará unida por un puente a la costa

El alcalde de Nigrán, Alfredo Rodríguez Millares, abandonará la política el próximo mes de mayo habiendo dejado proyectada una de las obras estrella de su programa electoral.

El regidor presentó ayer el diseño del futuro puerto deportivo de Panxón. Tal y como está planteada la nueva dársena, será una de las obras de ingeniería de mayor envergadura que se hayan realizado en la comarca de O Val Miñor.

La obra acapara un presupuesto de 26,5 millones de euros y consiste en la creación de una plataforma marítima que estará unida a la costa por medio de un puente de 125 metros de longitud para tráfico rodado y peatonal.

Una de las grandes actuaciones que contempla es la eliminación del relleno de Panxón, lo que conllevará la desaparición de las actuales dependencias del club náutico y las instalaciones de los marineros, que se integrarán en la nueva estructura.

Las instalaciones contarán con un total de 305 plazas de amarre y dispondrá de una nave que permitirá almacenar a cubierto otras 80 embarcaciones.

El futuro puerto deportivo ha sido diseñado con el objetivo de convertirse en uno de los emplazamientos de referencia en el sur de Galicia para embarcaciones de recreo. Ocupará una superficie total de 92.300 metros cuadrados y una lámina de agua de 40.105 metros.

Pesca

El proyecto permitirá además mejorar las instalaciones de los pescadores, que tendrán a su disposición una superficie de 4.800 metros cuadrados dentro del área, así como una nueva lonja y locales para el almacenamiento de los útiles de pesca.

Las instalaciones náuticas en tierra ocuparán un área de 17.110 metros cuadrados, a los que habrá que sumar otra superficie de 10.068 metros reservados a usos terciarios, hostelería, zonas comerciales y plazas de aparcamiento.

Los estudios previos practicados en la zona permiten deducir que esta actuación no sólo no tendrá un impacto negativo sobre la costa, sino que beneficiará la regeneración del litoral. La eliminación del dique de Panxón favorecerá las condiciones de la playa de Panxón y también la de A Madorra, al ampliar la superficie de área seca.

La puesta en marcha del proyecto servirá para dinamizar la parroquia de Panxón. El Concello presentará la propuesta a Portos de Galicia, que es quien tendrá la última palabra. El ente autónomo deberá convocar un concurso público para que las diferentes empresas del sector tengan la posibilidad de presentar sus propuestas para la construcción y explotación de las instalaciones.

El nuevo puerto deportivo de Panxón podría también ayudar a la desestacionalización del turismo.

El problema de muchos propietarios de embarcaciones es que, al finalizar la temporada de verano, tienen que llevarse sus naves fuera del puerto de Panxón, dado que actualmente no está bien protegido. La obra se hará en 24 meses.




Atrás
Nova Anterior Índice dos Recortes Nova Seguinte