Acceso directo á nova.
Salvemos Monteferro
Nova 2085



GALICIA

28/01/2010 | CH. GARCÍA


El abogado del Estado basa el nuevo recurso del Areal en que la obra no precisa del Plan de Usos


El letrado considera "insostenible" la imputación al Puerto que se realiza en el último auto de la juez


Algunos de los asietente, antes de iniciarse la reunión en el Puerto.
J. Lores

El Plan de Utilización de Espacios Portuarios (conocido como Plan de Usos) no es necesario para la obra de mejora del muelle del Areal. Es uno de los principales argumentos que esgrimirá el abogado del Estado en el recurso que hoy mismo presentará ante la Audiencia Provincial, a fin de que este órgano judicial deje sin efecto la paralización de la construcción en esa zona del puerto.

El abogado del Estado, que ayer por la tarde intervino en la reunión que mantuvo la presidenta de la Autoridad Portuaria con representantes de todos los agentes relacionados con la actividad en el puerto vigués, considera, además, “insostenible” la imputación que se hizo recaer sobre la propia responsable de del organismo, Corina Porro, con la posibilidad de hacerla extensiva al resto del consejo de administración que en su día dio el visto bueno al proyecto y a la adjudicación de la obra del Areal

En el recurso ante la Audiencia, se reiterarán los argumentos ya esgrimidos en el anterior que se tramitó ante el juzgado de Instrucción número 6, que había sido el que dictó el auto de paralización. Dichos argumentos, además de solicitar el levantamiento de la medida cautelar, estaban encaminados a razonar la falta de toda responsabilidad de la directora general de Calidad Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, cuando consideró que no hacía falta un estudio de impacto para el nuevo proyecto.

El auto inicial, del 7 de enero, y el posterior de rechazo al recurso, del pasado día 21, mantenía las medidas cautelares de paralización de las obras así como la posibilidad de imputación a la directora general por posible delito de prevaricación y ecológico. Pero también extendió esa posibilidad de imputación a la presidenta de la Autoridad Portuaria.

El planteamiento sobre la innecesariedad el Plan de Usos podría estar avalado por un informe emitido por la cúpula de los abogados del Estado en Madrid a los que se habría consultado en estos días. Pese a ello, miembros del consejo de administración de la Autoridad Portuaria señalaron que “estamos ante una resolución que tardaría medio año, un tiempo que es precioso para el desarrollo del puerto vigués”.

Las mismas fuentes indicaron que paralelamente a la presentación hoy del recurso ante la Audiencia Provincial, los asesores jurídicos estudian presentar otro documento legal, a modo de “aclaración de determinadas cuestiones del último auto”, ante la juez de instrucción que dictó la paralización de las obras por dos veces consecutivas este mes.

Apoyo unánime de la comunidad portuaria

Representantes de todos los sectores relacionados con la actividad del puerto vigués asistieron ayer por la tarde a una reunión en el edificio de sesiones, en la que la presidenta, Corina Porro, “dio explicaciones” sobre todo el proceso en torno a las obras del Areal así como de las acciones judiciales que están en marcha. “El apoyo fue rotundo, completo”, señaló Porro. Empresarios, consignatarios, armadores, sindicatos y prácticos se mostraron unánimes a la hora de señalar que la ampliación del puerto “es necesaria” para no perder competitividad y tildaron de “muy grave” la resolución del tribunal sobre la paralización de la obra del Areal.

Porro insistió, en su intervención, en que “todo lo realizado tiene el apoyo legal”, mientras que hubo quien señaló que la esquina del Areal es ya un depósito de lodos en la actualidad, por lo que no tendría sentido aplicar medidas de preservación ambiental a esa parte de los muelles.

Algunos de los presentes se ofrecieron, al terminar el acto, a personarse en el juzgado si fuese necesario para la rápida resolución del conflicto planteado por la paralización. Los asesores jurídicos aportaron, además, que llevar las diligencias por la vía penal carece de sentido y que deberían hacerse por lo civil.




Atrás
Nova Anterior Índice dos Recortes Nova Seguinte