Fin de la historia. El Ministerio de Fomento mostró ayer de forma oficial su desinterés en las doscientas propiedades de Teis afectadas por el AVE (entre ellas seis viviendas) antes de que decidiese cambiar el trazado y se decantase por un túnel de ocho kilómetros para que la alta velocidad llegase a Vigo. El departamento que dirige José Blanco califica los terrenos de "innecesarios" a través del Boletín Oficial del Estado y da así carpetazo al conflicto iniciado en 2006 con los vecinos de este barrio vigués, quienes se movilizaron en numerosas ocasiones tanto en la calle como en los plenos de la Corporación para exigir una solución al proceso expropiatorio.
Y la siguen reclamando. Para los afectados la problemática no ha desaparecido, pese a que el ministerio les ofrece a todos ellos la posibilidad de recuperar sus bienes. "Ahora que no nos necesitan, nos tiran a la basura. Cuando nos enviaron las cartas de desahucio de nuestras casas, algunos destinamos los depósitos previos a comprar otras viviendas porque estábamos en la calle. ¿Cómo vamos a devolver el dinero si no lo tenemos?", expresa el presidente de los afectados, Manuel Sotelino, tras enterarse de la resolución publicada por Fomento.
Fue el 24 de julio de 2008 cuando la Secretaría de Estado de Infraestructuras acordó suspender las expropiaciones de los bienes necesarios para ejecutar las obras del AVE en Teis. Ahora, un año después y tras el cambio de trazado, expone que "habiendo desaparecido la necesidad de ocupación de los terrenos, así como la utilidad pública y el interés social que dio lugar al inicio del procedimiento expropiatorio", desiste de aquellos bienes a los que no se llegó a mutuo acuerdo ni se ocuparon físicamente, así como de las propiedades de aquellos dueños a los que ya se entregaron los depósitos previos y con los que había iniciado la expropiación.
Abogados especialistas en asuntos urbanísticos consultados por este periódico consideran que "una expropiación siempre causa daños y perjuicios, algo que se indemniza por ley". Aunque la decisión de reclamar ya depende de cada afectado. "Ahora pueden solicitar que continúe el proceso expropiatorio o que les indemnicen", añaden. Los vecinos que adquirieron una vivienda alternativa están pendientes de reunirse con sus representantes legales para estudiar en profundidad los expedientes. Pese a todo, consideran que "no hay voluntad política de solucionar el problema".
Los vecinos piden indemnizaciones y recurrirán la resolución
Los afectados de las viviendas piden indemnizaciones aunque ello suponga perder la titularidad de las casas afectadas. Disponen del plazo de un mes a partir de que el ministerio les notifique la decisión de prescindir de sus propiedades para recurrir la resolución de Fomento. La otra posibilidad es acudir directamente a la vía contencioso-administrativa ante el Tribunal Superior de Justicia en un plazo no superior a sesenta días. "Reclamaremos seguro; tenemos las escrituras de las viviendas que adquirimos porque nos echaron de las nuestras, y no descartamos ir por el contencioso, aunque nos costaría 4.000 euros por familia", lamenta Manuel Sotelino, portavoz de los vecinos de Teis. Los residentes que no aceptaron el justiprecio fijado para las expropiaciones se quedarán finalmente con sus propiedades. El mayor problema radica en los que recibieron dinero por sus bienes, solicitaron hipotecas para comprar nuevas viviendas y ahora no pueden hacer frente a la reversión de las fincas en unos casos, ni a la devolución de los depósitos previos en otros.
Revertirán 14 terrenos, entre ellos tres edificaciones
Según consta en el Boletín Oficial del Estado de ayer, el Ministerio de Fomento "iniciará el procedimiento de reversión", en un principio, en catorce bienes sobre "los que se llegó a mutuo acuerdo", entre los que figuran tres edificaciones. Los vecinos discrepan de esta decisión y aseguran que estos propietarios que recibieron toda la cantidad dineraria establecida por los peritos para sus casas "no pueden devolver nada porque no disponen de ese dinero". Los afectados no tirarán la toalla hasta que Fomento "pague por los daños que ha causado", aunque sea a través de los tribunales.
![]() |
![]() |
![]() |