La concesionaria de la terminal de contenedores del puerto en Guixar, Termavi, dispone ya de los permisos para reordenar el ámbito, de 180.000 metros cuadrados, a fin de modernizarlo y adaptarlo a sus necesidades de futuro. La Gerencia de Urbanismo le ha concedido autorización para reorganizar el espacio a través de distintas obras.
Así, el proyecto de la empresa incluye la demolición de diversas marquesinas con una superficie cercana a los 500 metros cuadrados, la construcción de una nueva entrada a la terminal mediante la instalación de otra estructura de acceso de 242,66 m2, y la reorganización de zonas de aparcamiento. Por un lado, el parking que dispone de conexión eléctrica para contenedores refrigerados duplicará su capacidad hasta alcanzar las 40 plazas. De otro, se reordenará el estacionamiento del personal.
Además de los nuevos accesos la terminal contará con una avenida central para facilitar el tránsito diario de 500 camiones. Completa las obras que incluye la licencia el acondicionamiento de una nave de planta baja con 4.300 m2 para destinarla a almacén y reparación de contenedores, oficinas y vestuarios, incluyendo la construcción de una entreplanta de 300 metros cuadrados.
Con todas estas mejoras y la reciente ampliación de espacio Termavi dispondrá de capacidad para mover 350.000 Teus al año. "Quedarán resueltas nuestras necesidades para la próxima década", explicó a este periódico Remigio Zapico, el director de la terminal.
También en relación al puerto, la Gerencia ha concedido licencia de obras y actividad a la firma Hermanos Fernández Ibáñez Consignatarios de Pesca S.L. para realizar obras de reforma en una nave del puerto pesquero destinada a almacén de conservación y distribución de pescado, incluyendo la transformación y manipulación del producto.
Por otra parte, Urbanismo ha otorgado la tercera prórroga de la licencia de derribo y obras de construcción del nuevo edificio de la tesorería de la Seguridad Social en García Barbón, presupuestado en 17 millones.
![]() |
![]() |
![]() |