El alcalde de Gondomar, Fernando Guitián, apeló ayer a la "responsabilidad" de la oposición para lograr un "consenso" que dé el impulso definitivo al Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM). El regidor realizaba estas declaraciones apenas unas horas después de entregar por sorpresa, en una junta de portavoces para tratar otros asuntos, una copia en CD del documento al resto de grupos políticos, a los que anunció su intención de aprobar inicialmente el planeamiento en el próximo pleno, previsto el 12 de mayo.
Guitián explicó más tarde, en declaraciones en este periódico, que la fecha es "flexible" y que el debate podría realizarse en la sesión plenaria de junio "si los grupos así lo requieren para estudiar el PXOM con más tiempo".
En todo caso, el regidor municipal anunció que el documento, que fue entregado "hace una semana" por el equipo redactor, estará disponible, "si puede ser desde mañana mismo (por hoy)", en la página web municipal (www.concellodegondomar.com) para darle la mayor "transparencia" posible y "facilitar a los vecinos la labor de preparar futuras alegaciones".
En tono conciliador, Fernando Guitián, reconoció que el planeamiento "nunca va a ser perfecto" y "menos ahora, cuando aún se le puede dar forma". Al respecto indicó que, de producirse su aprobación inicial, se abrirá un primer periodo de exposición pública en el que vecinos y representantes públicos podrán realizar sus sugerencias.
Guitián es consciente de que con un gobierno en minoría será difícil sacar el documento adelante sin contar con el consenso de la mayoría. Por eso apela a la "responsabilidad" de la oposición. "Si no se aprueba será un fracaso, si sale adelante será un éxito de todos, no solo del gobierno", apuntó.
Aunque sin entrar en el contenido del Plan, el regidor gondomareño asegura que el actual documento "recoge, aunque no la totalidad, sí la gran mayoría de las propuestas" realizadas hasta el momento por los grupos.
Sin embargo, tras un "vistazo rápido" al Plan, el portavoz del grupo nacionalista, Antonio Araúxo, que critica la "prisa" por aprobarlo en mayo, aseguró no haber encontrado "cambios de fondo" en el documento con respecto al que hace algo más de un año entregó el equipo redactor, al que el Concello encargó una nueva revisión para subsanar deficiencias.
Además, el portavoz nacionalista, quien afirmó que su partido (Anova) también facilitará el actual documento en su página web, reprocha a Fernando Guitián que hasta el momento "el diálogo con la oposición y los vecinos ha sido inexistente" y pone en duda que se vaya a producir en adelante, "a pesar de que son un gobierno en minoría y tienen difícil sacar el Plan adelante en solitario".
Para el portavoz del PSOE, Francisco Ferreira, la entrega ayer, por sorpresa, del planeamiento forma parte de una "estrategia política". A su juicio, el alcalde pretende "que la oposición frene un plan que apenas tendremos tiempo de estudiar para así poder cargar sobre los demás grupos la responsabilidad de no aprobarlo".
El exedil de gobierno, hoy concejal no adscrito, Eladio Costas, calificó por su parte de "falta total de respeto" el modo en que Guitián entregó el documento "sin explicación de ningún tipo" y dejando "sin margen" a la oposición para analizarlo.
![]() |
![]() |
![]() |