Acceso directo á nova.
Salvemos Monteferro
Nova 5256



GALICIA

21/12/2012 | Gonzalo Martínez | CANGAS
   

Sotelo negocia en Costas la línea marítima con las playas para que pueda funcionar en verano


"De esta va", confía el regidor, que ya remitió a Cristina Paz Curbera el documento que justifica su necesidad y quiere agilizar el proyecto - También insistirá en que se repare y ponga en valor el antiguo muelle de Ojea

El alcalde de Cangas se reúne este mediodía en Pontevedra con la jefa provincial de Costas, Cristina Paz Curbera, para abordar varias actuaciones en el municipio, y en especial para definir la puesta en marcha de una línea marítima circular que una, durante el verano, Vigo con las playas canguesas de Rodeira y Nerga-Santa Marta, con posibilidad de hacer escala en Moaña. "De esta va", confía Sotelo, que ya vio disiparse esa posibilidad en campañas anteriores, fuese por motivos financieros, operativos o técnicos, y ahora cree que se dan las condiciones necesarias para llevarlo a la práctica. El documento de referencia es la "Memoria xustificativa da liña de barco Vigo-Rodeira-Santa Marta-Nerga", que se realizaría durante los meses de verano con pantalanes provisionales, sin pilotar, con menor impacto ambiental y susceptibles de retirar tras la temporada estival. El regidor quiere lograr "con la suficiente antelación" el visto bueno de Costas y de Portos, así como su implicación en el acondicionamiento del muelle de Rodeira, previo a la elaboración de las bases para definir y adjudicar el servicio. Está convencido de su éxito social y de que hay empresas interesadas en explotarlo.

A la máxima responsable provincial de Costas del Estado la propuesta le parece "interesante", según reconoció al alcalde durante una visita al municipio, la pasada primavera, que incluyó un recorrido por las playas de destino. Su atractivo turístico, económico y medioambiental se suma a la alternativa que representa al Corredor do Morrazo y al uso de coches particulares que saturan las entradas y salidas de la comarca morracense. Tras conocer esa receptividad Sotelo le remitió una solicitud formal de estudiar la viabilidad del proyecto e iniciar contactos con las navieras para conocer su disposición a asumir el servicio y sus costes. Pero nada más se supo, el verano se echó encima y la propuesta regresó a los cajones una vez más. El alcalde cree llegado el momento de desempolvarlo y de implicar a las Administraciones competentes.

José Enrique Sotelo también insistirá en pedir a la jefa provincial de Costas el arreglo del muelle de Ojea, un vestigio que quiere poner en valor reponiendo parte de las piedras que el mar y el tiempo han ido derribando. Más como atractivo turístico que por uso comercial, que dejó de tenerlo hace ya bastantes años, convirtiéndose en ocasiones en lugar de parada de vehículos que acuden a cargar o descargar en la única conservera que sigue en pie.



Cesión de naves de Ojea y el vial a Praia dos Alemáns, en la agenda

La ruta de barco a las playas y la necesaria reparación del muelle de Rodeira para hacerla posible, así como la puesta en valor del de Ojea no son los únicos asuntos en la agenda de la reunión que mantendrán hoy Sotelo y Paz Curbera. Otro tema de calado es la cesión de las naves de Ojea cuya concesión se ha recuperado y que se pretenden convertir en espacio museístico diseñado por el arquitecto César Portela con la finalidad de acoger la Fundación Bernardino Graña y piezas de O Facho y de la Semana Santa de Cangas, entre otras. Además, Sotelo sigue insistiendo en la necesidad de abrir un vial de acceso a las Praia dos Alemáns, para lo que necesita la mediación y financiación de Costas, y espera que se concrete en la reunión que se celebra este mediodía.




Atrás
Nova Anterior Índice dos Recortes Nova Seguinte