El documento para la aprobación inicial del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Nigrán todavía está en la cocina y comienzan a aflorar las acusaciones políticas. El portavoz del BNG nigranense, Xavier Rodríguez, denuncia una recalificación de terrenos que "favorece" al concejal de Economía y Hacienda, el popular Alberto García. El nacionalista compara los planos del avance del plan y los del documento actual, en los que se observan cambios sustanciales realizados "ad hoc" con el fin de "legalizarle la casa", según sus palabras. El edil del gobierno desmiente de manera tajante lo que considera una "calumnia" por parte de Rodríguez, aclara que la casa donde tiene su domicilio es "totalmente legal" y, además, dice que no es suya.
La vivienda unifamiliar donde reside García se encuentra en el Camiño das Presas, en el barrio de Vilariño de Arriba, en la parroquia de San Pedro. El avance del PXOM consideraba los terrenos donde se ubica como rústicos de protección de infraestructuras, dado que se encuentra a poca distancia de la autopista del Val Miñor. Así lo atestiguan los planos que presenta el portavoz del BNG.
Pero los mapas del documento para la aprobación inicial que el alcalde entregó a los grupos políticos y a los colectivos vecinales ofrecen otra versión del mismo lugar. La ampliación del núcleo rural de la zona se extiende "sospechosamente" hasta la finca donde vive García, "trazando una línea curva que recoge estos terrenos", señala Xavier Rodríguez.
De este modo, argumenta el nacionalista "la casa quedaría legalizada". Y es que en terrenos rústicos de protección solo se podría construir en parcelas con una superficie mínima de 4.000 metros asociadas a explotaciones agroganaderas "y no es el caso", apunta.
Según los estudios que lleva a cabo la agrupación local del BNG sobre el documento, "el caso de Alberto García no es el único en el Plan Xeral de Nigrán". Afirma que "hay otros que favorecen a personas próximas al PP, aunque sin cargos públicos". En este sentido, Rodríguez considera "lamentable que un gobierno utilice un PXOM para arreglar situaciones particulares". "Es lógico que trate de solucionar problemas colectivos complicados, como es el caso de Chandebrito, pero no que se le resuelvan las irregularidades a un concejal", espeta.
Por su parte, Alberto García insiste en que la vivienda a la que se refiere el BNG no es de su propiedad, sino que vive en ella "bajo justo título legal" y recalca que no se encuentra en situación de ilegalidad, puesto que cuenta con una licencia de construcción emitida en 2001.
El alcalde, Alberto Valverde, también quiso aclarar que el PXOM se elabora desde hace cuatro años con "estrictos criterios técnicos y jurídicos", aunque no entró a defender la legalidad de la casa donde vive García. Simplemente, afirmó que su gobierno trabaja para lograr un documento que "permita un crecimiento ordenado del municipio y dé solución a muchas viviendas que se encuentran no en situación ilegal sino alegal, como los casos de San Pedro o Chandebrito".
El regidor tacha de "demagógicas" las acusaciones del BNG, ya que, a su juicio solo tratan de "obstaculizar la redacción y aprobación del Plan Xeral". "¿Quiere realmente el BNG aprobar un PXOM que permita resolver la situación de muchas viviendas, y por tanto de muchas personas de Nigrán, o quiere limitarse a intentar boicotearlo?", añadió.
![]() |
![]() |
![]() |