Los equipos jurídicos de Ence Energía y Celulosa y de la Consellería de Medio Ambiente, Infraestructuras e Territorio analizan el alcance de la última sentencia de la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que anula parcialmente el decreto del Consello da Xunta del 26 de diciembre de 2003 que declaró la incidencia supramunicipal del proyecto sectorial Asentamiento industrial de Lourizán y que, según el análisis del Concello de Pontevedra, obliga a la empresa a acatar la legalidad urbanística municipal que, a día de hoy, incumple. El proyecto incluía la construcción de una fábrica de papel tisú, un aserradero, ulteriores ampliaciones de la pastera además de una planta depuradora.
El conselleiro de Presidencia y número dos del gobierno de la Xunta en funciones, Alfonso Rueda, apuntaba ayer que la resolución del TSXG está siendo estudiada por los servicios jurídicos "por lo que no vamos a tomar ninguna decisión sobre si se recurre o no ante el Supremo hasta que esté analizada".
Rueda Valenzuela haciendo suyo un primer análisis del conselleiro de Medio Ambiente en funciones, Agustín Hernández, apuntaba que "al parecer no aporta nada nuevo a la sentencia del Tribunal Supremo que ya existía" y añadía que cuando la Xunta haya decidido si recurre o no, lo comunicará. El conselleiro de Presidencia estaba ayer en Pontevedra en donde asistió a una reunión de trabajo del neonato consorcio Conca do Lérez.
Por su parte también desde la pastera se indicaba ayer que su gabinete jurídico está evaluando la sentencia aunque ya el mismo día en que se conoció el fallo del TSXG Ence restó gravedad al fallo, en tanto en cuanto entiende que "anula exclusivamente el proyecto en lo relativo a la fábrica de papel tisú" y declara la "ineficacia" del proyecto hasta que sea publicado en el DOGA.
![]() |
![]() |
![]() |