Acceso directo á nova.
Salvemos Monteferro
Nova 5170


La Voz de Galicia

GALICIA


Las cofradías avanzan el fracaso de las bateas que depuran el marisco


07/11/2012 | A. Vellón / F. Fernández
| FERROL
   

La Xunta defiende la efectividad de las instalaciones de Ferrol y Aldán


Las bateas instaladas en Ferrol están en las inmediaciones
del puerto exterior de Caneliñas. César Toimil

Con las rías al borde de la muerte por la contaminación, la Xunta decidió hace un año instalar bateas en Ferrol (A Coruña) y Aldán (Pontevedra). Así los mariscadores podrían faenar, depurar in situ la mercancía (almejas, fundamentalmente) y luego venderla en el mercado. Es decir, trabajar casi con normalidad en bancos marisqueros calificados como zonas C por su elevada contaminación. Pero un año después ¿han resultado efectivas estas instalaciones? Para la Consellería do Mar, sí; para las cofradías, todo lo contrario.

Los pósitos de Ferrol y Barallobre rechazan el sistema de las bateas como única alternativa para el sector -al margen del libre marisqueo- por su irregular funcionamiento, la lentitud en la depuración y la elevada mortandad del marisco, extremo que achacan a la ubicación de las estructuras, por la salinidad del agua, y también a que la almeja permanece demasiado tiempo en el sistema, sin posibilidad de alimentarse de forma adecuada.

El patrón mayor de Ferrol, Rubén Ferrer, y su homólogo de Barallobre, Manuel Bañobre, recuerdan que se colocó una batea en enero y otra en febrero para reforzar la actividad. Y se prometió una tercera. Las cuentas, sin embargo, no le salen a un sector que en octubre apenas pudo usar ese sistema durante tres jornadas por toxina o por lentitud en la depuración.

Ayer, en una reunión con la conselleira, solicitaron alternativas para paliar esta situación. El Gobierno gallego les responderá la próxima semana.

Desde la Consellería do Mar defienden la efectividad de las bateas. Sin ellas, las cofradías de las rías de Ferrol y Aldán no podrían haber vendido en estos meses 142.948 kilos de marisco (118.640 en Ferrol, y el resto, en Aldán). Mar admite que «hubo problemas, pero fueron subsanados». Además, añade, la aparición de mareas rojas es impredecible y «no quiere decir que las bateas no funcionen». La Cofradía de Lourizán, por su parte, destaca que la batea de Aldán es incapaz de dar salida comercial a la almeja fina de Os Praceres por los bajos precios que se alcanzan en las pujas.




Atrás
Nova Anterior Índice dos Recortes Nova Seguinte