Necesitan más tiempo que la semana de plazo que les ofreció el gobierno municipal para analizar toda la documentación del Plan Xeral de Ordenación de Nigrán y consideran que la campaña electoral no es el momento más idóneo para abordar con cautela el debate sobre la futura ordenación urbanística del municipio. Son las dos principales razones que esgrimen un total de trece entidades integrantes del Consello Sectorial de seguimiento del plan para reclamar al alcalde, Alberto Valverde, que prorrogue al menos un mes más respecto a sus previsiones la aprobación inicial del PXOM.
Lo hicieron por escrito el pasado jueves, poco antes de cumplirse la semana de plazo que ofreció Valverde a los colectivos para formular sugerencias al documento antes de someterlo al debate plenario y aprobarlo de forma inicial. El regidor, que mantenía al menos hasta hace unos días la voluntad de convocar el pleno del Plan Xeral antes de terminar este mes de octubre, todavía no les ha contestado. El texto presentado por registro el pasado día 11 está firmado por las asociaciones vecinales de Chandebrito, Camos, Nigrán, Priegue y las dos de Panxón, además de la comunidad de montes de Chandebrito, la Cofradía de Pescadores de Baiona, la Sociedade Deportiva Bolos do Ceán, el colectivo "Nunca Máis" Val Miñor, "Salvemos Monteferro" y las agrupaciones locales del PSOE y del BNG.
Todos ellos recuerdan en el escrito que la documentación facilitada por regidor y equipo redactor el día 4 "es muy densa, técnica y, por eso, difícil de entender para las personas no especializadas en temas urbanísticos". En este sentido, recalcan que la economía de las entidades vecinales es "muy limitada como para hacer frente al gasto de contratación de técnicos que les expliquen las dudas sobre el documento". Por eso precisan más tiempo para evaluarlo con calma.
También detectan cuestiones que el equipo redactor podría aclarar como la cartografía "no actualizada", la incorrecta definición de las infraestructuras actuales, el obsoleto trazado de los núcleos, entre otras. Por ello, instan en el texto a Alberto Valverde a abrir un período de participación durante ese mes de prórroga en el que se vuelva a convocar el Consejo Sectorial y se establezca un calendario de trabajo sobre el plan con el equipo redactor, técnicos municipales y asesores de los colectivos.
La única asociación vecinal que formuló por escrito sugerencias para que el equipo redactor del plan las valore antes de la aprobación inicial del documento en el plazo de una semana ofrecido por el alcalde desde la entrega del mismo ha sido "O Castro" de Chandebrito. Aunque esta entidad también forma parte de las que reclaman al menos un mes para analizar con mayor serenidad la documentación, presentó el pasado sábado "ideas basadas en un estudio menos pormenorizado del deseado".
Esas ideas se centran en el rechazo a la definición de un plan especial de mejora del núcleo rural en As Tomadas, la petición de que el plan recoja como viales públicos todos los que permiten el acceso a viviendas y terrenos en la parroquia, así como la ampliación a suelos edificados y parcelas libres que colinden con los núcleos y otras que puedan resultar interesantes para la expansión de los mismos. Piden también que el equipo redactor se decida por uno de los dos trazados de vial propuestos para la conexión de la parroquia con Priegue, la corrección de errores en la cartografía y que se contemple el crecimiento a lo largo de los viales y caminos existentes, como ha ocurrido hasta ahora.
![]() |
![]() |
![]() |