Acceso directo á nova.
Salvemos Monteferro
Nova 5113


La Voz de Galicia

GALICIA


La Guardia Civil investiga la aparición de ovejas muertas en el río Muíños de Nigrán


04/10/2012 | Mónica Torres
| NIGRÁN
   

En un mes se han encontrado tres ejemplares


Al último ejemplar, que se encontró el martes cerca del
matadero, le habían cortado la oreja del crotal.

En el plazo de un mes ya han aparecido tres ovejas muertas en el entorno del río Muíños de Nigrán. El último de los cadáveres se encontró el martes en la orilla del río, cerca del matadero. Agentes de la Guardia Civil inspeccionaron esa misma noche el lugar para esclarecer las circunstancias del insólito hallazgo.

El animal llevaba días muerto y la identificación de la cabaña fue difícil dado que alguien le había cortado la oreja en la que supuestamente tendría el crotal. A mediodía de ayer los agentes conseguían identificar el propietario, del que no ha trascendido su identidad. Hay un dato relevante ya que, según confirmaron fuentes de la Guardia Civil, los tres cadáveres que se localizaron en las inmediaciones del Muíños pertenecen al mismo dueño.

Los otros dos animales se encontraron a escasos doscientos metros del que apareció el martes. Uno estaba en la orilla pero el segundo cuerpo yacía sumergido en el propio cauce del río. Fueron unos vecinos de la zona los que alertaron de estos hechos. Son usuarios habituales de la senda que discurre por detrás del parque empresarial y los cuerpos de los animales estaban casi en la ruta.

La Guardia Civil dio aviso a su vez a la Xunta para la retirada del último animal localizado. Varios vecinos del lugar expresaron su malestar, no solo por el hallazgo de estos animales sino por los posibles riesgos para la salud. Los animales no tenían signo alguno de violencia por lo que se desconoce la causa de la muerte. Esa falta de información explica su temor a que se deba a alguna enfermedad y a potenciales riesgos sanitarios. Los efectos medioambientales están a la vista. El último ejemplar estaba ayer de mañana comido de moscas y otros bichos. Uno de los anteriores, en el agua del río que desemboca en Praia América.

El propietario de las reses se enfrentaría a una infracción si se demuestra que las ovejas fueron arrojadas al río después de que se hubieran muerto. La alternativa no es más halagüeña porque indicaría que, a la potencial contaminación de los cadáveres al medio habría que sumar la de un agente externo que hubiera matado a las ovejas fuera de su recinto habitual. Extremos que, en todo caso, dirimirá la Xunta, en principio a través del departamento de Sanidad Animal.

Las alarmas por contaminación en un río del que «hace cuarenta años aún se podía beber» vuelven a sonar. La mayoría de despropósitos en su cauce y entorno se deben a vertidos. Hace un año se detectaron dos episodios de mortandad de peces a la altura de la rotonda del Ureca, a 200 metros de la desembocadura del río. En esta ocasión parece que se trata de un nuevo vertido, pero de animales ya sin vida.




Atrás
Nova Anterior Índice dos Recortes Nova Seguinte