Los locales comerciales, la cafetería y las salas para Guardia Civil y Cruz Roja en el "Tinglado" –segunda estación marítima– tendrán que esperar a la aprobación del Plan de Usos. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Vigo ha rechazado el recurso de la Autoridad Portuaria contra la orden del Concello de paralizar las obras en la nave de Comercio que se iniciaron durante la etapa de Corina Porro. El actual presidente, Ignacio López-Chaves, ya ha descartado apelar el fallo y avanza que esperará a que el Ministerio de Fomento apruebe la Delimitación de los Espacios y Usos Portuarios del Puerto, cuyo trámite definitivo se espera para finales de año.
La sentencia hecha pública ayer por el alcalde, Abel Caballero, concluye que la decisión tomada en 2010 por el entonces concejal de Urbanismo, José Mariño, se ajustaba a la legalidad, puesto que el Plan Especial del Puerto –único en vigor actualmente– no autoriza la instalación de establecimientos hosteleros en los recintos portuarios. Razonamiento simlares se utilizaron desde el Ayuntamiento para ordenar la paralización de los proyectos de la expresidenta en la nave de Rederos (Pescadoteca) y en el muelle de Trasatlánticos (fuente cibernética).
"Recuerdan ustedes todo lo que se nos dijo. Recuerdan la visita de Feijóo para inaugurar una obra ilegal", señaló este viernes Caballero en referencia a la apertura parcial del "Tinglado", en marzo de 2011, sin concluirse la obra definitivamente. "Ganamos todas las sentencias de la época de Porro. Las naves de frutas, rederos, comercio y también la querella criminal contra el concejal y el alcalde que ni siquiera fue admitida a trámite", afirmó el regidor vigués.
Abel Caballero pidió que se "extraigan consecuencias políticas" y mencionó las declaraciones de dirigentes apoyando a Corina Porro. "Se imaginan si llegamos a perder una sola sentencia, se imaginan lo que dirían Feijóo, Figueroa y Agustín Hernández", añadió el alcalde.
Tras conocer el fallo judicial, el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Ignacio López-Chaves, respondió que "estudiaremos" la sentencia, pero ya adelantó que "no se apelará". El actual responsable del ente portuario afirmó que la paralización estaba provocando ya problemas para los usuarios y mencionó la última escala de tres trasatlánticos, la primera semana de septiembre.
"Cuando llegaron los tres cruceros no había ni unos baños para los pasajeros, pero tampoco para los trabajadores y funcionarios", lamenta antes de destacar el acierto de convertir las derruidas naves en un lugar recuperado para los ciudadanos. "Es una zona de plena rentabilidad, ha dado vida a la ciudad y se ha convertido en la segunda terminal marítima de pasajeros", añade. Respecto a la posibilidad de que el Plan de Usos desbloquee las obras pendientes, López-Chaves confirma que no se ha recibido ninguna alegación para destinar los locales a hostelería y confía en poder concluir el proyecto iniciado en 2010.
![]() |
![]() |
![]() |