Acceso directo á nova.
Salvemos Monteferro
Nova 5079


La Voz de Galicia

GALICIA


Un centenar de concellos deben 21 millones a Sogama por gestionar sus residuos


18/09/2012 | Serafín Lorenzo
| SANTIAGO
   

El plan de pagos de la sociedad ha revertido la tendencia al alza de la deuda, que ha bajado 9 millones desde el 2010

La deuda contraída con Sogama por un centenar de concellos adheridos a la sociedad que gestiona sus residuos asciende en la actualidad a un total de 21,4 millones de euros. Es el importe de las facturas que tienen pendientes un total de 104 de los 296 municipios a los que la empresa pública autonómica cobra un canon de 59,76 euros por cada tonelada de basura que trata.

Aunque la Comisión Europea esgrime esa deuda en el informe en el que objeta que la tasa es insuficiente para cubrir el servicio, su importe se ha reducido en 9 millones de euros en los últimos dos años, al pasar de 30,5 a 21,4 millones. Sogama atribuye ese recorte de una deuda que a principios de este año era de 24,4 millones al plan de pagos impulsado por la sociedad para facilitar el abono de las facturas pendientes, a través de la negociación de fórmulas específicas con cada ayuntamiento. Asegura, además, que algunos gobiernos municipales han destinado a enjugar su deuda parte de los fondos que les adelantó el Ejecutivo central, dentro del plan para el pago a proveedores. En concreto, los 179 municipios que se acogieron a ese plan recibieron en junio pasado 191 millones para liquidar deudas con 6.083 empresas.

O Morrazo y Pontevedra

Entre esos 104 concellos que no están al día en los pagos, la deuda más abultada corresponde a la mancomunidad de municipios de O Morrazo, que suma 6,7 millones. En su caso, y al contrario de esa tendencia general a la baja, la factura pendiente se ha incrementado en 1,1 millones respecto al dato que Medio Ambiente hizo público en octubre del 2011 (5,6 millones).

La segunda deuda de mayor importe es la contraída por el Concello de Pontevedra, que supone en la actualidad 2,9 millones de euros, cuando hace un año Sogama la cifraba en 4,3 millones.

El caso de Pontevedra es más complejo. La ciudad del Lérez solo paga una parte del canon, porque no asume las condiciones de la tarifa que la Xunta pactó con la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) en el 2004. La discrepancia dio paso a un pulso que todavía se libra en los tribunales.

La mancomunidad de O Morrazo y el Concello de Pontevedra adeudan, por tanto, 9,6 millones de los 21,4 que Sogama reclama a los ayuntamientos por el canon establecido por la gestión de residuos. La deuda media se sitúa por debajo de los 200.000 euros, que es la tesitura en la que se encuentran 84 de los 104 ayuntamientos con cuentas pendientes con la sociedad.

La Xunta reitera que, pese a que esos retrasos puedan generar alguna tensión financiera, el sistema es sostenible y viable.




Atrás
Nova Anterior Índice dos Recortes Nova Seguinte