Acceso directo á nova.
Salvemos Monteferro
Nova 5055



GALICIA

04/09/2012 | R. Prieto | A CORUÑA
   

El juez archiva el caso del incendio de las Fragas al no apreciar intencionalidad


La investigación concluye que el fuego del Eume se originó en un solo foco


Árboles calcinados en las Fragas do Eume. // Rubén Ardao

Tras cuatro meses de investigación, el juez ha decidido dar carpetazo al incendio de las Fragas do Eume al no apreciar indicios de intencionalidad. Todos los indicios y testimonios recabados por el Servicio de Protección da Natureza (Seprona) de la Guardia Civil no dejan lugar a dudas: el fuego que el último fin de semana de marzo arrasó más de 800 hectáreas del parque eumés no fue intencionado y se originó en un único foco. Las conclusiones de la investigación desmontan la tesis defendida por la Xunta nada más visitar la zona devastada, que apuntó a la "intencionalidad" como única clave de lo que calificó como "acto criminal" provocado por "terroristas ecológicos". Tanto el punto de inicio, como la hora en la que se originó el incendio, así como los intereses en la zona y las condiciones meteorológicas a las que alude el informe de la Guardia Civil, adelantado en mayo por este diario, permiten concluir que el incendio de las Fragas fue accidental.

El sobreseimiento del caso era la decisión que todas las partes esperaban nada más trascender los primeras conclusiones de la Guardia Civil. Pero el juez encargado del caso, el titular del juzgado de Instrucción número 3 de Ferrol Alejandro Morán Llordén, tardó más de lo esperado en dictar el fallo ya que faltaba por completar el informe con el resultado de las llamadas telefónicas realizadas en la zona el día que se declaró el incendio. Esas últimas pesquisas no aportan novedad alguna a la investigación como pudiera ser la identificación del posible autor del incendio –al parecer provocado por una colilla mal apagada– y que de ser localizado se enfrentaría a un delito por negligencia. Una vez completado el atestado con este informe de llamadas telefónicas, el juez instructor acordó dictar el sobreseimiento provisional del caso.

Como había adelantado este diario, las investigaciones de la Guardia Civil concluyen que el incendio se originó en un único punto, situado junto a un sendero de cicloturistas en una zona elevada. Se trata de un valle de braña seca con suelo de turbas, un material que cuando hay falta de humedad es un "potente combustible", según apuntan fuentes de la investigación.

La hora de inicio del fuego ha resultado imposible de determinar. Lo que sí está claro es que a las 11.48 horas se produjo una llamada al 112 alertando de un incendio. No obstante, ese aviso se "minimizó", según fuentes próximas a la investigación, lo que llevó a la Xunta a dar las 15.16 como hora de inicio. El Seprona concluye la "excepcionalidad" de las condiciones meteorológicas de ese día. El factor de humedad, dicen, fue determinante en el desarrollo del incendio. Las declaraciones tomadas a más de 30 personas también descartan la intencionalidad.




Atrás
Nova Anterior Índice dos Recortes Nova Seguinte