A la espera de que la Xunta emita su informe definitivo sobre el avance del PXOM entregado por el Concello en junio, el alcalde de Nigrán, Alberto Valverde, anunció ayer en el pleno que convocará al consello sectorial, “sí o sí”, en el mes de septiembre para analizar el futuro documento urbanístico. Valverde realizó este anuncio ante una amplia representación de colectivos miembros del órgano consultivo, que, sin embargo, recibieron con frialdad la promesa de una asamblea que solicitaron de forma reiterada en los últimos meses.
La apatía del público –cuya actitud al inicio de la sesión fue, sin embargo, reprendida por el alcalde– se debió en buena medida a que Valverde evitó afinar más la fecha de la reunión, a pesar de que PSOE y BNG, que la reclamaban de forma inmediata, le propusieron finalmente fijarla dentro de la primera quincena de septiembre.
El alcalde, que esperaba recibir el PXOM para su aprobación inicial en el mes de junio, dijo confiar ahora en que pasado el mes de agosto, “un mes inhábil”, la Xunta lo remita para poder mostrarlo a los vecinos, algo que, según prometió ayer, el gobierno local hará en cualquier caso.
Alberto Valverde garantizó que “el documento remitido a la Xunta es el mismo sobre el que se trabajó en los últimos tres años” con los colectivos y destacó además que en su entrega se formalizó una petición al Gobierno autonómico para que “valore y justifique la adopción o rechazo de todas y cada una de las más de 300 propuestas de los vecinos de Nigrán”. En este sentido, afirmó que el gobierno local “no aceptará un planeamiento de mínimos”, aunque declaró que “es mejor tener un plan actualizado que las normas que tenemos hoy”.
El regidor insistió en que por parte del gobierno local “no hay ningún tipo de interés por ocultar nada” y acusó en cambio al PSOE de inquietar a los vecinos con “información manipulada y sesgada” sobre el plan.
Por su parte, el portavoz socialista, Juan González, defendió que su formación “no mostró ninguna información manipulada, sino la que era y es la propuesta de planeamiento de quien gobierna Nigrán”. González, que instó al alcalde a dejar de contemplar el consello sectorial como un “enemigo”, abogó por que los vecinos “sean partícipes antes de que la Xunta envíe un documento cerrado al que ya solo quedará decir ‘sí, buana’, porque eso no es lo que quiere Nigrán”.
En la misma línea se pronunció el representante del BNG e incluso el de CDL-UCN, Antonio Fernández Comesaña, quien dijo “comprender la preocupación de los vecinos” sobre el “futuro incierto” de un PXOM que “no recoge ninguna de sus propuestas”, algo de lo que responsabilizó a los dos principales partidos (PP y PSOE).
Otros acuerdos
La sesión plenaria de ayer también sirvió al gobierno local para aprobar una modificación de la ordenanza contra la contaminación acústica, que a partir de ahora recogerá la prohibición del consumo de alcohol en la calle. La medida pretende atajar el problema del “botellón” en el municipio e imponen sanciones de hasta 750 euros si se causan molestias a los vecinos o se ocasionan destrozos.
Además, el gobierno local aprobó en solitario la eliminación de la paga extra de Navidad de sus ediles y el recorte de un 7% en las asignaciones por asistencia a comisiones de todos los concejales. El PSOE votó en contra al solicitar, sin éxito, que el ahorro se destinase a servicios sociales.
![]() |
![]() |
![]() |