Acceso directo á nova.
Salvemos Monteferro
Nova 4997



GALICIA

27/07/2012 | A. OTero
   

La construcción de la depuradora arranca en octubre para que concluya en 38 meses


La comisión de seguimiento acuerda suprimir el edificio en forma de chimenea para aumentar los espacios verdes

Las obras de la nueva depuradora del Lagares comenzarán el próximo mes de octubre con el objetivo de finalizarlas en el plazo de 38 meses, es decir, en noviembre de 2015. Este es el plazo fijado ayer en una nueva reunión de la comisión de seguimiento integrada por la Xunta de Galicia, Concello de Vigo y la Sociedad Estatal AcuaNorte convocada para “revisar” la programación actualizada de esta infraestructura hidráulica. Un encuentro que sirvió para consensuar algunos cambios en el proyecto, como la supresión del edificio diseñado en forma de chimenea de barco.

“La previsión es que el proyecto constructivo esté finalmente redactado, supervisado y aprobado durante este verano”, explicaba ayer AcuaNorte. En su comunicado se refiere a esas modificaciones como “cambios en los planteamientos del diseño del edificio de control y del tratamiento arquitectónico en general que permitan optimizar la disponibilidad de espacio público, integrando los elementos de la infraestructura hidráulica”. Según fuentes conocedoras de la actuación, las funciones reservadas para el inmueble eliminado –básicamente, de control y administrativas– se ubicarán en unas instalaciones próximas llamadas a convertirse en el “cuartel general” de la futura estación depuradora de aguas residuales (EDAR). “Se trata de un cambio significativo por cuanto se aumentan considerablemente las zonas verdes” , agregan las citadas fuentes. También admiten que “influirá”, aunque sin precisar en qué medida, en el presupuesto de la obra.

AcuaNorte ya concluyó el proceso expropiatorio de los terrenos y edificaciones afectadas por la construcción de la futura EDAR. Precisamente ayer se aceptó la petición de los propietarios de viviendas expropiadas para continuar ocupándolas hasta este agosto. A partir de esta fecha deben desalojarlas.

Resuelta la adjudicación a la obra –a la UTE formada por las empresas OHL, Obarscón Huarte Laín, CorsánCorviam e Isolux por 115,8 millones de euros más IVA–, solo falta por licitar el emisario submarino que canalizará hacia el mar las aguas depuradas. Esta obra saldrá a concurso a finales de este año por 23 millones (también sin IVA). Desde su salida –ubicada a 35 metros de profundidad–, la tubería enviará el caudal limpio a una velocidad de 8 metros cúbicos por segundo.

En cuanto a la ampliación de la acometida eléctrica actual en esa zona, está pendientes de firmar un convenio con Fenosa.




Atrás
Nova Anterior Índice dos Recortes Nova Seguinte