Acceso directo á nova.
Salvemos Monteferro
Nova 4985



GALICIA

18/07/2012 | REDACCIÓN
   

El Puerto resolverá en julio las 40 alegaciones al plan de usos para remitirlo ya a Fomento


Avisa que las vinculadas con "comunicaciones y accesos" a la zona portuaria no se tendrán en cuenta

La Autoridad Portuaria pretende resolver antes de finalizar este mes las 40 alegaciones diferentes que se han presentado al plan de Delimitación de Espacios y Usos Portuarios (DEUP) para llevar el documento al Consejo de Administración que se celebrará el viernes día 27 y remitirlo ya a Puertos del Estado para que proceda a su aprobación definitiva.

Fuentes portuarias reconocen que se presentaron casi 300 alegaciones, si bien, precisan que más de 250 "son la misma", por lo que la cifra se reduce a menos de medio centenar. Las reclamaciones individualizadas fueron presentadas por varios colectivos de Teis, que solicitan la desafección de "algunas playas" o "del puerto deportivo de A Lagoa", entre otras.

Entre las 40 instituciones y entidades que han presentado alegaciones están los Concellos de Vigo (2), Moaña, Cangas y Vilaboa; Zona Franca; la Asociación de Armadores de Vigo (Arvi); la Federación de Usuarios del Puerto; las asociaciones de vecinos de Moaña y Domaio; el Bloque Nacionalista Galego de Vigo, Redondela y Cangas; el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias; la Secretaría Xeral para o Deporte; Capitanía Marítima o la mayoría de las plataformas ecologistas del área.

"Se está analizando una a una para poder resolverlas ya este mes. En todo caso, hay algunas que son sencillamente una petición de aclaración, como es el caso del Adif en relación a la delimitación de unos terrenos. Otras, como la de Capitanía Marítima, son de aprobación del documento", explican fuentes de la Autoridad Portuaria.

El periodo de exposición pública finalizó el pasado lunes día 9. La Delimitación de Espacios y Usos Portuarios del Puerto –antiguo Plan de Usos– introduce como modificaciones más relevantes la desafección de 175.000 metros cuadrados de franja costera (la mayoría en Cíes y Punta Chapelisa) y 632 hectáreas marinas (polígonos de bateas de Moaña).

Entre las alegaciones presentadas por el Concello está la petición al Puerto de que incluya en el documento el túnel de Beiramar y la propuesta que se recoge ya en el PXOM de prolongarlo desde O Berbés hasta Bouzas y crear una zona peatonal en superficie. También solicitó un reordenación de O Berbés para lograr una mayor apertura de la ciudad al mar o la desafección de suelo de Bouzas que ocupan actualmente el campo de fútbol, el pabellón municipal y el centro de la tercera edad de la Xunta.

Al igual que Zona Franca solicitó que se cambien algunos usos en su recinto de Bouzas para ganar espacio de almacenaje frente al mayor tráfico Ro-Ro que se contempla, los armadores también presentaron una alegación en este sentido. Según fuentes portuarias, Arvi habría pedido que se mantenga la nave de rederos que hay actualmente en Bouzas y que en el documento desaparecía como consecuencia de la ampliación de espacio para el tráfico Ro-Ro.

Respecto a las alegaciones presentadas por Concello u otras entidades como la Federación de Usuarios del Puerto de Vigo referentes a las mejoras de las "comunicaciones y accesos", desde la Autoridad Portuaria advierten que "no tienen relación" con el DEUP y que "no se tendrán en cuenta".

Una vez que se resuelvan las alegaciones y el documento pase por el Consejo de Administración, la Autoridad Portuaria lo remitirá de nuevo a Puertos del Estado y solicitará informes a los Ministerios de Economía y Hacienda, Defensa e Industria, para proceder luego a su aprobación por orden ministerial.




Atrás
Nova Anterior Índice dos Recortes Nova Seguinte