Acceso directo á nova.
Salvemos Monteferro
Nova 4971



GALICIA

12/07/2012 | A. M. / A. O.
   

Bouzas-Móvete insta al Puerto a retirar el plan de usos y reubicar empresas sin actividad pesquera


Impugna todo el DEUP por ser "una chapuza llena de irregularidades"

El colectivo vecinal Bouzas-Móvete presentó un total de 70 alegaciones al plan de Delimitación de Espacios y Usos Portuarios (DEUP) que en la práctica suponen una "impugnación total del documento", que definen como "una chapuza llena de carencias, irregularidades, contradicciones e irracionalidades". Denuncian que incumple la normativa estatal y autonómica de aplicación y está basado en previsiones económicas obsoletas. Respecto a la asignación de usos, censuran que se limite a consolidar lo que ya existe "sin un estudio pormenorizado", por lo que urgen una reordenación para sacar del recinto empresas, almacenes e industrias sin vinculación con el mar. Ponen como ejemplo las oficinas y la sala de exposiciones de Zona Franca y de empresas frigoríficas.

El extenso documento lamenta el cambio de los puntos de atraque del transporte de Ría y advierte que en la zona central lúdico-portuaria "no se puede llenar el litoral de pantalanes". Adicionalmente, Bouzas-Móvete insta a la "desafección real" de los terrenos por los que discurre el túnel de Beiramar, como ya hicieran el Concello y el BNG de Vigo, y critica la legalización del puerto deportivo de A Lagoa.

Las alegaciones de este colectivo son prácticamente una enmienda a la totalidad de la gestión portuaria durante las últimas dos décadas, pues recuerdan que "todas las obras realizadas desde 1993 en el puerto carecieron de soporte legal". Respecto a la resolución del Ministerio de Agricultura de no someter el DEUP a evaluación ambiental, afirman que es "nula de pleno derecho pues en ella se reconoce que el Puerto "no plantea nuevas infraestructuras ni modificaciones de usos" cuando sostienen que "sí hay previstas obras de ampliación" y otras, como las del Muelle de Comercio, que "no figuran de forma explícita en el plan.

Son muchas las "irregularidades" que denuncian, entre ellas hechos básicos como que "no se reflejen de forma clara las actividades a las que se dedican las empresas del recinto" o el proyecto del silo de Bouzas para vehículos. Lamentan el impacto sobre la biodiversidad de la Ría que ha tenido este relleno de Bouzas y "una ocupación de lámina de agua cada vez mayor" en la villa por parte de las embarcaciones de recreo. En sus alegaciones critican la utilización de los terrenos portuarios como "almacén" y ya a nivel más técnico, que no haya copia del documento en gallego y numerosos errores de toponimia. El lunes acabó el plazo para plantear cambios en el DEUP, pero la Autoridad Portuaria aún no ha recopilado toda la información.




Atrás
Nova Anterior Índice dos Recortes Nova Seguinte