Acceso directo á nova.
Salvemos Monteferro
Nova 4862



GALICIA

24/05/2012 | Cristina G. | MOAÑA
   

El Plan de Usos del Puerto desafecta 3,6 kilómetros de costa en Moaña y el Concello pide ampliarlos


El gobierno local propone incluir dos tramos más en el entorno de las playas de O Cocho, en Meira, y de Mouro, en Domaio

La propuesta de delimitación de los espacios y usos portuarios del Puerto de Vigo, que fue remitida a los cinco concellos que forman parte del ámbito para que informen, plantea, en el caso de Moaña, la desafectación de 3,6 kilómetros de costa, en las parroquias de Domaio y de Meira, repartidos en cuatro tramos con unas longitudes de 14, 12.438, 839 y 1.085 metros, respectivamente. Moaña quedaría con una zona de servicio del Puerto de Vigo de 2.824 metros de costa, frente a los 6.510 actuales, con una superficie de 117.579 metros cuadrados, frente a los 193.142 de hoy en día. De todas formas, esta desafectación es insuficiente para el Concello de Moaña que lleva a comisión de gobierno mañana un informe, que remitirá al Puerto olívico, con el fin de que se amplíe a dos tramos más comprendidos en los entornos de las playas do Cocho, en Meira, y do Mouro, en Domaio. Los tramos están definidos en el deslinde entre los puntos 386 al 491 y el 713 al 735.

En la propuesta remitida por el Puerto al Concello, se plantea la desafectación en estos cuatro tramos terrestres de costa en los que la Autoridad Portuaria es simple administradora del dominio público marítimo-terrestre y considera que no tienen ninguna utilidad desde el punto de vista de explotación portuaria. Se trata de terrenos utilizados para el refugio de embarcaciones menores para usos ciudadanos con escasos calados y superficies.

Tramo de Rande. El primer tramo a desafectar está bajo el puente, en Domaio. Abarca desde el límite con el municipio de Vilaboa, en Punta Aradouro, al límite con Moaña, hasta Punta Arao. Se trata de 324 metros de costa con una anchura media hacia tierra de 14 metros y una superficie de 3.645 metros cuadrados. Es una zona abrupta y rocosa situada debajo del puente. No existen ocupaciones de superficie, ni edificaciones ni instalaciones portuarias.

Tramo de Domaio. Es el actual paseo marítimo que incluye una playa. Se propone desafectar 1.438 metros de longitud con una superficie de 50.555 metros cuadrados. Su anchura es variable, llegando a los 50 metros en algunas zonas. Las instalaciones flotantes existentes destinadas al uso náutico-deportivo no están incluidas en la propuesta de desafectación de este tramo. En la zona existe una estación depuradora de marisco y tuberías de aspersión y desagüe otorgada en concesión en el año 2003. También se ubica el centro multiusos otorgado en concesión al Ayuntamiento en el año 2000.

Tramo de Latón. Tiene 638 metros de longitud y 12.674 metros cuadrados. Incluye la playa de Latón y la Estación depuradora de aguas residuales (Edar) de Moaña, otorgada por concesión al Concello en 1999..

Tramo de Meira de 1.085 metros de longitud ocupa 8.689 metros cuadrados. Su anchura media es de 12 metros y es una zona abrupta y rocosa, con escaso aprovechamiento portuario. En esta zona no hay ocupaciones de superficie, ni edificaciones ni instalaciones portuarias de importancia.

El Puerto considera que estos tramos tienen una utilización portuaria nula. Los de Rande y Meira son abruptos con tramos en tierra muy estrechos y los de Domaio y Latón están muy vinculados a usos urbanos. El uso que podrían tener será de abrigo de embarcaciones artesanales o de ocio y esparcimiento.




Atrás
Nova Anterior Índice dos Recortes Nova Seguinte