Acceso directo á nova.
Salvemos Monteferro
Nova 4856



GALICIA

22/05/2012 | Gonzalo Martínez | CANGAS
   

Concello y Costas plantean una línea circular de barco entre Vigo, Rodeira, Santa Marta y Nerga


Se activaría durante los meses de verano con pantalanes provisionales, sin pilotar

La posibilidad de unir Vigo con las playas de Cangas por vía marítima resurge desde hace años por estas fechas, con el verano a la vista, aunque los intentos de aplicarla no han fructificado, ya sea por inviabilidad económica o técnica. El Concello cree haber encontrado la fórmula para hacerlo posible: una ruta circular entre Vigo, Rodeira, Santa Marta, Nerga y Vigo durante los meses estivales y con pantalanes provisionales, sin pilotar, que se retirarían tras la temporada vacacional. A la jefa provincial de Costas, Cristina Paz Curbera, la propuesta le parece "interesante", según reconoció al alcalde en una reciente visita al municipio que incluyó un recorrido por las playas de destino, y Sotelo le remitió ayer la solicitud formal de que se estudie la viabilidad del proyecto e inicien contactos con las navieras para conocer su disposición a asumir el servicio y sus costes.

El Gobierno local destaca el "atractivo turístico, económico y medioambiental", ya que la ruta por mar se convertiría en una alternativa al coche particular y ayudaría a aliviar el tráfico en el Corredor do Morrazo, uno de los argumentos que siempre se pone sobre la mesa cuando se habla de movilidad. Santa Marta y Nerga son, además, dos de los núcleos cangueses donde los vigueses disponen de segunda residencia o acuden a pasar las vacaciones de verano. De hecho, ese era el destino de una ruta propuesta el verano pasado por la empresa Nabia, aunque el sistema de embarque y desembarque de pasajeros, a través de una rampa desplegada desde los barcos, se demostró inviable por el escaso calado y el oleaje habitual en la zona.

Sotelo expuso a Paz Curbera las bondades de una opción alternativa que pasaría por recuperar el muelle de Rodeira, en estado semirruinoso, y montar pantalanes móviles en Santa Marta y Nerga. El anclaje se realizaría con contrapesos o "muertos" de hormigón susceptibles de ser retirados. Con ello se evitarían los pilotajes, ahorrando en obra, inversión, tiempo y consecuencias medioambientales. La responsable de Costas es cauta a la hora de garantizar su viabilidad, pero no pone trabas a la propuesta y pidió a Sotelo oficializar la petición. "De cara á época estival solicito que se estudie a posibilidade de crear unha ruta marítima Vigo-Rodeira-Santa Marta-Nerga-Vigo [...], co arranxo do peirao de Rodeira e a colocación de pantaláns de tempada en Santa Marta e Nerga", reza el escrito que le remitió ayer el alcalde.

Disposición de las navieras

La decisión estará muy ligada a la disposición de las navieras a financiar la infraestructura y asumir el servicio. Nabia y Mar de Ons, dos de las empresas que operan en la ría, coinciden en que la idea es "muy atractiva" como alternativa para el turismo y para descongestionar las carreteras, y le auguran futuro si se lleva a cabo, pero discrepan sobre su financiación. La gerente de Nabia, María Jesús Otero Acuña, descarta asumir el coste de los pantalanes, mientras que el de Mar de Ons, Carlos Nacimento, estaría dispuesto a hacerlo si el tiempo de explotación y el número de viajeros que lo utilicen garantizan su rentabilidad.

Ambos están convencidos de que sería una línea demandada, por su utilidad práctica, rapidez y comodidad para acceder a las playas más concurridas y como medio para poner en valor la ría. Están dispuestos a analizar la propuesta con los responsables de Costas, si estos los convocan, y quedan a expensas de las pautas que marque la Administración y del estudio de viabilidad.




Atrás
Nova Anterior Índice dos Recortes Nova Seguinte