La escasez de pulpo deja sin sustento a más de medio centenar de marineros de los puertos miñoranos. De la veintena de embarcaciones que se dedican a la captura del cefalópodo, solo cinco –tres en Baiona y dos en Panxón– continúan faenando para "cubrir gastos" , según asegura el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores A Anunciada de Baiona, Fernando Leyenda, quien asegura que la falta de recurso apenas les reporta beneficios.
Es por ello que la gran mayoría de armadores de los citados puertos han decidido amarrar y enviar a sus empleados al paro porque "ganan mucho más con la prestación por desempleo", recalca el representante de los pescadores, quien asegura que el "gran problema lo viven los autónomos, que no tienen derecho a dicha ayuda".
Las estadísticas son demoledoras. Desde el 1 de enero al 1 de abril de este año, la lonja de Baiona ha subastado un total de 15.436 kilos de pulpo, por los que ha facturado 99.806 euros. En el mismo período del año pasado, las capturas duplicaban las de este ejercicio, con 30.513 kilos, vendidos por 149.872 euros. En 2010, la cantidad de cefalópodo en la subasta baionesa, todavía era mayor, siempre entre enero y abril, con 36.454 kilos, por los que se facturaron 128.994, una cantidad menor por la caída de los precios hasta una media de 3,54 el kilo.
Los marineros ven en la climatología atípica del pasado invierno, con falta de lluvias y temperaturas elevadas, la causa de su desgracia. "El pulpo necesita borrascas", señala Leyenda. Aunque todo tiene un límite. Precisamente la sucesión de temporales impidió faenar prácticamente en 2009, un año en que las capturas fueron todavía menores, con 8.213 kilos entre enero y abril.
El patrón mayor teme "más recortes" en la Cofradía ante la falta de ingresos
El cabildo se encuentra a la espera de una auditoría rutinaria que la Xunta efectúa cada año en los pósitos para conocer los resultados económicos, aunque Leyenda teme que "serán negativos" por la escasez de pulpo y la crisis del percebe, los principales sustentos de la Cofradía. Las consecuencias todavía no han sido calculadas a la espera de conocer los citados resultados, pero Leyenda anuncia "más recortes" en servicios porque "no podemos gastar más de lo que ingresamos". Por el momento, el pósito ha eliminado la subasta matinal en Panxón y debatirá nuevas medidas en la junta general.
![]() |
![]() |
![]() |