Acceso directo á nova.
Salvemos Monteferro
Nova 4722



GALICIA

23/03/2012 | Redacción | VIGO


Un auto judicial pone en peligro la construcción de la depuradora


La Audiencia Nacional ha dictado un auto en el que estima el recurso de reposición interpuesto por la Asociación de Vecinos de Coruxo que solicita la suspensión cautelar de la ejecución de la orden ministerial que aprobó el establecimiento de una nueva línea de costa en la Xunqueira del Lagares.

El auto avala la necesidad de proteger la zona ante el riesgo de “perjuicios irreparables” al dominio público terrestre ante la consolidación del paseo marítimo ya construido y de las obras de la estación de depuración de aguas residuales (EDAR) de Lagares, una “alteración no natural” que permite la Administración.

La orden ministerial impugnada modifica la línea de costa para legitimar la previa implantación del paseo marítimo y de la EDAR en unos terrenos que, sin esa modificación, estarían dentro de la ribera del mar, en el caso del paseo, y dentro de los primeros 20 metros de servidumbre de protección, en el caso de la depuradora.

La Audiencia Nacional suspende en su resolución, contra la que cabe recurso de casación, el auto de 22 de julio de 2011 que denegaba la suspensión cautelar de la orden ministerial de 19-10-2010. Tras conocer el auto de la Audiencia, la Xunta señaló que las obras aún no han comenzado y que todavía se están realizando las catas y trabajos previos antes de iniciar las obras de la depuradora. Asimismo, recordó que la nueva EDAR se ubicará fuera de la zona de dominio público para evitar el impacto ambiental y que se demolerá la actual, situada en esta franja. En todo caso, el Ejecutivo gallego manifiesta que quien tendrá que analizar el nuevo auto es Aquanorte, organismo que adjudica las obras y que pertenece al Ministerio de Medio Ambiente.

El colectivo A Ría non se Vende denunció en una nota que los trabajos previos a la construcción de la nueva EDAR están produciendo “graves impactos” en el ecosistema de la Xunqueira del Lagares y, ante su situación de “ilegalidad”, exige su paralización a la Xunta y al Concello de Vigo. También hace hincapié en la riqueza ecológica de este “humedal único” en el sur de Galicia, con cinco hábitats de interés comunitario,




Atrás
Nova Anterior Índice dos Recortes Nova Seguinte