La expropiación de los terrenos necesarios para construir la nueva depuradora de aguas residuales del Lagares entra en su recta final. La conclusión del proceso, iniciado en abril del año pasado, sólo está pendiente de la firma de los propietarios de cinco de las nueve viviendas afectadas. Una vez resuelto este trámite, Aquanorte, el organismo del Ministerio de Medio Ambiente responsable de lA dirección de la obra, se reafirma en el cronograma oficial anunciado en octubre de 2011 que fijaba el inicio de la construcción de la planta de tratamiento para mediados del próximo verano. A partir de este momento corre la cuenta atrás para finalizar el complejo en 2015.
Adjudicada a la alianza empresarial formada por OHL e Isolux en 137 millones de euros, la futura EDAR (Estación de Tratamiento de Aguas Residuales del Lagares) se construirá sobre el ámbito que ocupa la actual. Ocupará una superficie de 6,7 hectáreas, poco más que la vieja planta, aunque el proyecto adjudicado incorpora un cinturón verde que eleva la extensión afectada a más de doce hectáreas en total. En todo este nuevo espacio que se sumará al que abarca la estación existente se ubicaban las 141 fincas y nueve viviendas incluidas en el proceso de expropiación.
En virtud del acuerdo firmado con el Ministerio de Medio Ambiente y la Xunta de Galicia, el dinero de las expropiaciones correrá a cuenta del Concello de Vigo. En una primera valoración el importe destinado a las compensaciones ascendía a ocho millones de euros. Según fuentes municipales, el proceso de ocupación de terrenos ya está en marcha, y aunque admiten que falta todavía por resolver la negociación con los propietarios de esas cinco viviendas, confían en que "nada vaya a retrasar el inicio de las obras".
Respecto al precio que se ha pagado a los propietarios, el de las fincas se situó, al menos inicialmente, en torno a 16 euros el metro cuadrado. La oferta para los dueños de las viviendas difiere al fijarse en función de una tasación previa realizada por una empresa especializada contratada por Aquanorte. A los pocos meses de que los técnicos de esta firma mostrasen sus valoraciones a los propietarios de esas nueve casas, varios de ellos la había rechazado de plano por "ser muy inferior al valor real". En cualquier caso, en octubre del año pasado se había pactado expropiaciones por valor de 3,7 millones de euros.
También desde la Xunta aseguran que el arranque de la construcción "no tiene vuelta atrás". El calendario entregado al gobierno gallego cuando se resolvió la adjudicación fechaba a finales del próximo junio el inicio del macroplanta de tratamiento de aguas. Nada parece indicar que vuelva a registrarse otro retraso pero fuentes autonómicas prefieren situar la entrada de las máquinas en el Lagares "a mediados de verano", lo deja margen "para los contratiempos", precisan.
Precisamente el próximo viernes está convocada una nueva reunión en la sede viguesa de Aquanorte de la comisión de seguimiento del proyecto. Se trata del primer encuentro que celebren los representantes de las tres instituciones firmantes del convenio (Xunta, Ministerio de Medio Ambiente y Concello) desde que gobierna Mariano Rajoy.
![]() |
![]() |
![]() |