Acceso directo á nova.
Salvemos Monteferro
Nova 4633


La Voz de Galicia

GALICIA


Tres mil propietarios de montes se asocian para vender un millón de toneladas de madera


20/02/2012 | Francisco Varela
| FERROL
   

Propietarios de montes de la zona norte de Galicia integrados en la federación Promagal han creado una cooperativa para la venta de madera, principalmente eucalipto con destino a celulosa, que pretende comercializar un millón de toneladas al año. La federación agrupa a tres mil dueños -de una veintena de asociaciones municipales- de las zonas de A Mariña, Ortegal, Ferrol, Eume, Betanzos, Bergantiños y Costa da Morte. Promagal mantiene relaciones con la Asociación Forestal de Galicia (AFG) que tiene implantación en el sur de la comunidad y que dispone de un excelente plantel de técnicos forestales. Según ha explicado la presidenta de Promagal, la ferrolana Teresa Rañal, «o prezo da pasta de papel desde o inicio de ano está en alza, e tamén sobe a demanda de madeira en España e Portugal, o que nos fai pensar en que tamén vai subir o prezo da madeira». Promagal suscribió un contrato de venta con Ence (propietaria de las fábricas de pasta de Navia, Pontevedra y Huelva) para el suministro de 250.000 toneladas a un precio entre 34,15 y 40,50 euros la tonelada, según sea con o sin corteza, y que vence en junio. No obstante, han surgido dificultades en la negociación de la renovación del contrato. Otro obstáculo es la valoración de los residuos forestales que las pasteras utilizan cada vez más para producción eléctrica. Por ello, la federación está recomendando a sus asociados que no permitan la retirada de los residuos, si no los pagan, y que los destinen como abono orgánico del monte.



La iniciativa se fraguó en la feria de Moeche

Promagal, que también gestiona la compra colectiva de fitosanitarios y negocia con la Xunta las campañas contra las plagas, surgió a partir de una pequeña asociación creada hace 25 años en la feria mensual de Moeche. Es un producto de la promoción asociativa que impulsaba la extinta Extensión Agraria y luego el grupo Gacela, de Ferrol. Ahora la federación mantiene lazos con otras similares a lo largo de la cornisa cantábrica.




Atrás
Nova Anterior Índice dos Recortes Nova Seguinte