La ampliación de una pista forestal para unir Priegue y Chandebrito, en Nigrán, no constituye un delito ni contra el medio ambiente ni contra la ordenación del territorio; pero es ilegal. Son las conclusiones de las diligencias abiertas por el Ministerio Fiscal a raíz de una denuncia del PSOE y que ahora, tres meses después de que Medio Rural paralizase las obras por no tener autorización, remite a la Xunta para que resuelva la infracción administrativa con un expediente de reposición de legalidad.
Este extremo, apunta la Fiscalía, evita el posible delito ya que «no se ha acreditado perjuicio grave para el medio y según el proyecto de restauración, es posible la reposición del lugar al estado anterior». El de contra la ordenación del territorio se salva porque «se excluye la intencionalidad dolosa o culposa» al haberse paralizado las obras en cuanto se tuvo conocimiento de la falta de autorizaciones precisas.
Un informe realizado por el Seprona confirma que las obras, realizadas en un tramo de 1.400 metros de pista forestal en suelo no urbanizable, rústico y de protección arqueológica y forestal que se amplió hasta 8 metros de ancho. La comunidad de montes de Camos, explicó ayer el alcalde, asumirá el diseño y la ejecución del plan de restauración que, ya se ha presentado en el Concello el 15 de noviembre y que está valorado en 42.282 euros. «Un proyecto cuya existencia y legalidad ya defendió en su día el Concello y que cuenta con todos los permisos», avanzó el alcalde, Alberto Valverde.
El Seprona dice que se actuó en suelo rústico de protección
![]() |
![]() |
![]() |