El viento ha puesto en marcha una protesta en la comarca. Y es que el proyecto para la construcción del parque eólico de Pedras Negras, que promueve la empresa italiana Enel Green Power y que ocupa en su mayoría terrenos de Domaio, en Moaña, aunque se extiende también por Marín y Vilaboa, provocó ayer el segundo de los "roteiros" que organiza la Plataforma en Defensa dos Montes do Morrazo y que reunió a más de 250 personas. Pese al intenso frío, este nutrido grupo de personas realizó un recorrido por los montes de O Morrazo, con salida a las 11 de la mañana desde Chan de Arquiña, en Domaio. El trayecto previsto, de unos 7 kilómetros por Chan de Xestoso, Coto do Home, Chan de Pedras Negras, Chan de Goa y Outeiro da Charamiza, tuvo que acortarse debido a la intensa niebla y la aparición de la lluvia.
La Plataforma está en contra de este parque eólico porque se ubica en montes protegidos por las normas subsidairias provinciales. Durante el trayecto se realizaron distintas paradas para explicar las afecciones que conllevará la instalación de este parque con 14 aerogeneradores de 119 metros de altura y 112 de diámetro.
La Plataforma alerta que esta instalación provocará un gran movimiento de tierras por la ampliación de pistas hasta un total de 17 kilómetros, 15 de canales para enterrar el cableado y la construcción de una subestación eléctrica. En el "roteiro", según confirman los organizadores, también asistieron miembros del club parapente do Morrazo, cuya activdiad, como se explicó, también quedaría afectada con la instalación de los molinos imposibilitanto el despegue y el vuelo por los montes del Morrazo. La Plataforma no olvida la afección que el parque supondrá a un monte con amplias vistas panorámicas sobre la ensenada de San Simón, espacio natural integrado en Red Natura.
Para la organización, la masiva asistencia de personas a este "roteiro", pese a las malas condiciones meteorológicas, "dan cuenta del firme compromiso de la vecindad de la comarca con la protección de nuestro medio y en contra de este parque eólico". La Plataforma volverá a organizar otra ruta.
![]() |
![]() |
![]() |