Baiona dispondrá en un mes de su Plan de Ordenación del Puerto, según el plazo que ayer adelantó el regidor local y que vinculó a la participación de todos los grupos con representación municipal. «Queremos que haya el mayor consenso en el documento, por lo que ya se les ha remitido a todos los grupos la información recibida desde Portos y nos reuniremos para su puesta en común», indicó Jesús Vázquez Almuiña al presentar el proyecto acompañado de la edila de Urbanismo, Ana Simons.
El calendario es ambicioso porque realmente la gestión del plan, que Portos debe redactar y también aprobar, se remonta casi a principios de siglo por lo que el hito se alcanzaría a los 10 años y un mes. Durante este tiempo, idas y venidas de documentos, con negociaciones intra y extramunicipales, dos documentos en firme que resultaron fallidos y algunas diferencias insalvables que paralizaron temporalmente las gestiones.
Ahora parece que se han conseguido conciliar ideas, usos e intenciones y que ya solo debe pasar el filtro municipal. Entre las novedades que ya recoge la nueva propuesta, en relación a los planes presentados en el 2006 o en el 2009, la planificación de más espacio de uso público. Por ejemplo, en la conocida como «doca». Este espigón, aseguró el alcalde, «seguirá siendo de uno de los paseos más populares de la villa; con uso peatonal y de abrigo. Lo que se elimina es la reserva de fondeo en la lámina de agua entre el espigón y el Monterreal. «Será exclusivo para pesca, marisqueo y zona de paso para las playas», indicó Vázquez Almuiña.
Respecto al área del segundo puerto deportivo de Baiona el regidor señaló que solo se permitirán construcciones de planta baja y vinculadas al uso náutico y recreativo; no locales de ocio. Además el gobierno local propondrá menguar la edificabilidad , «para que sea similar o menor a la del puerto pesquero» y se eliminarán las instalaciones que, hace más de un lustro, se instalaron como provisionales a espera del plan de ordenación del puerto.
En el apartado de peticiones del equipo de gobierno, se pretende también una rotonda en el acceso al puerto pesquero para reordenar el tráfico en esa zona. De esa forma, apuntó la concejala, se podrá a la vez, dar continuidad al paseo y al carril bici, que también se ampliará alrededor del relleno de Ronáutica.
Vázquez Almuiña afirmó que reunirá a los portavoces municipales en diez días para encauzar el esprint final. «Estamos en una fase abierta, de alegaciones y creo que puede ser el plan consensuado», avanzó.
![]() |
![]() |
![]() |