Los comuneros de Domaio escenificaron este domingo su rechazo al parque eólico de Pedras Negras que la empresa Enel Green pretende instalar en los montes de esta parroquia. Los 14 aerogeneradores también ocuparían terreno de los ayuntamientos de Marín y Vilaboa. En la charla informativa que organizaron alertaron de que probablemente la crisis económica esté retrasando todo el proyecto. Ahora se confirma que la empresa de raíz italiana lleva los trámites con lentitud, no en vano la Xunta de Galicia todavía se encuentra a la espera de recibir el estudio de impacto ambiental que debe redactar la compañía. Y eso que ya en el mes de junio presentó un borrador inicial que supone el comienzo de todo el procedimiento administrativo.
Fuentes oficiales de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras aseguraron ayer que todavía no han recibido este estudio, a partir del cual se iniciaría un periodo de información pública del proyecto que permitiría la presentación de las pertinentes alegaciones. También sería el pistoletazo de salida a la redacción del proyecto de ejecución y del proyecto sectorial que exigen la Lei de Aproveitamento Eólico de Galicia.
Los comuneros alertaron que apelarán al "uso social del monte" para frenar la construcción del parque eólico e incluso valora la creación de una plataforma similar a la que funciona en la Serra do Galiñeiro.
Las infraestructuras previstas por Enel Green en los montes de la comarca se extenderían a lo largo de 600 hectáreas de superficie. Cada aerogenerador tendría una altura total de 170 metros contando las palas y un diámetro que alcanzaría los 112 metros.
![]() |
![]() |
![]() |